Biblioteca en Indonesia intercambia material de lectura por desechos plásticos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Biblioteca en Indonesia lleva educación e inculca la lectura entre los más jóvenes y propaga mensaje de conciencia ecológica.

Una biblioteca en Indonesia que ofrece material de lectura a cambio de residuos plásticos es la loable iniciativa de una bibliotecaria que ayuda a reciclar al mismo tiempo que lleva la cultura.

La isla Indonesia de Java es la localidad donde una bibliotecaria ha conseguido idear una manera de concienciar sobre el medio ambiente a la vez que propaga el conocimiento entre sus habitantes. Su iniciativa consiste en intercambiar libros a cambio de basura, una biblioteca en Indonesia con un gran mérito ecológico.

La bibliotecaria en cuestión es Reden Roro Hendarti quien se desplaza diariamente en su triciclo lleno de libros y material de lectura desde su hogar hasta la aldea de Muntang, donde los niños de la zona la esperan y hacen cola para obtener alguno de sus libros. Y a cambio, los niños llevan vasos, bolsas y otros desechos plásticos que la bibliotecaria, más tarde, llevará a reciclar.

El concepto detrás de la biblioteca es simple y al mismo tiempo grandioso pues los niños se tornan más conscientes del medio ambiente y la importancia de su cuidado y además, reciben a cambio una lectura que nutra su intelecto y curiosidad.

En esta gesta, la bibliotecaria Reden Roro Hendarti recolecta unos 100 kilos de residuos cada semana que son pesados y registrados para documentar la cantidad acumulada a lo largo de los meses.

Biblioteca en Indonesia
Reden Roro Hendarti es la bibliotecaria responsable de esta iniciativa

La Biblioteca de Indonesia llega en un momento clave para la educación en el país asiático, justo cuando muchas escuelas permanecen cerradas debido a la pandemia de la Covid-19, con las graves consecuencias que ello conlleva. Según un informe del Banco Mundial, arriba del 80% de los jóvenes de este país corren el riesgo de no alcanzar las normas mínimas propuestas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) respecto al aprendizaje de la lectura.

“Debemos cuidar nuestros residuos para luchar contra el cambio climático y salvar la Tierra. Construyamos una cultura educativa desde pequeños para mitigar los daños del mundo online”

nos dice la bibliotecaria ecoamigable Reden Roro Hendarti.
Biblioteca en Indonesia
Los niños de la aldea de Muntang son asiduos lectores de la Biblioteca de la basura.

Reden Rodo Hendarti continúa con su ardua labor transportando en su triciclo, al menos hasta 6.000 libros al día, con el afán de colaborar de alguna manera con la educación y el bienestar del ecosistema.

Otra de las ganancias con esta iniciativa es evitar que los niños pasen demasiado tiempo jugando en internet, una problemática que se acentuó a raíz de la pandemia causando la preocupación de los adultos.

También podría interesarte: Plataformas tecnológicas para promover la educación.

La biblioteca de Indonesia en la aldea de Mutang es una pequeña iniciativa que marca una gran diferencia y merece ser propagada por el mundo. Aquí nos hacemos eco de esta buena noticia.

FUENTE: La Cara Buena del Mundo.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido