Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Bicicletas de madera: un tipo de transporte sustentable, eficiente y amigable con el medioambiente

Tiempo de lectura: 5 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La tendencia de las bicicletas de madera adquiere cada vez más auge y aceptación entre los entusiastas de la vida saludable y el activismo por el planeta.

El interés por las bicicletas de madera es algo que no se detiene, pues aumenta cada vez más el número de personas que se enamoran del concepto optando por éste. Múltiples iniciativas en torno a su fabricación se han desarrollado en los últimos años, combinando las propiedades de este método de transporte sustentable con los atributos que provee el material.

Y el proceso culmina en una forma de transporte eficiente, que fomenta la actividad física y es de los más amigables con el medioambiente.

Con el daño ambiental que provoca la fundición de metal, las empresas optan por nuevos materiales para elaborar bicicletas. Y en ese sentido, la madera tiene amplio camino ya recorrido. Hoy, conoceremos algunas de las ofertas de innovadores emprendedores que fabrican bicicletas de madera en el mundo.

bicicletas de madera

Astan Bikes: 95% más sostenibles que el aluminio

De Brasil para el mundo, las bicicletas de madera de Astan Bikes, fruto de la imaginación de los diseñadores Guilherme Pella y Nicolas Rutzen, son vehículos hechos de fibras naturales, mucho más livianos y resistentes que las bicicletas de aluminio. Sus marcos son fabricados por celosía, aumentando su resistencia y permitiendo una conducción más cómoda. Además, permite que el vehículo absorba impactos y vibraciones.

bicicletas de madera

El chasis de sus bicicletas de madera se asemeja a la red orgánica de raíces de los árboles, mientras que su patrón triangular imita la apariencia de una mariposa, o bien, al pulmón humano. Su peso total no es superior a los cuatro kilos.

Investigaciones universitarias de Santa Catarina y São Carlos arrojaron que su producción es un 95% más sostenible, si se hubiese realizado en aluminio o fibra de carbón. Un respiro para el planeta.

SplinterBike: madera de ekki y contrachapado de abedul

Las bicicletas de madera de SplinterBike surgen gracias a que su autor, el diseñador y también ciclista sudafricano Michael Thompson, decidió afrontar una apuesta y fabricar un vehículo en madera, sin pernos ni tornillos. Fue así como nació la SplinterBike, en 2011. Un vehículo totalmente hecho de madera, tanto en su marco, en los engranajes, las ruedas e, incluso, el sillín y los frenos. Cuando anda en ellas, dice Thompson, se siente sentado en un árbol.

bicicletas de madera

“Los ejes están hechos de madera dura ekki; los piñones, las ruedas y el marco son de contrachapado de abedul; y se usó madera de hierro aceitosa en lugar de cojinetes de metal donde se unían las piezas móviles. Los pedales y los manillares se fabricaron con un viejo palo de escoba rescatado del cobertizo de Michael”.

señaló el diario inglés The Guardian.

ElectraPly: bicicletas de madera ¡eléctricas!

La bicicleta eléctrica de Electraply está construida de madera contrachapada, chapas de álamo y abedul. Y, en efecto, son también bicicletas eléctricas, exponentes de la más reciente tendencia en transporte. Pero…¿Pueden ser bicicletas de madera al mismo tiempo que eléctricas?

Esto fue hecho posible por la carpintera británica Evie Bee, combinando la estética de una motocicleta vintage con un diseño sostenible.

El material principal es la madera contrachapada y el marco está construido, en su mayoría, por chapas de álamo y abedul para las capas exteriores. Inspirada por las motos Café Racers y Scrambler, la Electraply da una reinterpretación moderna del vehículo, conteniendo un motor de rueda delantera inteligente de 26″ y una batería de 36 V y 12,5, por lo que alcanza una velocidad máxima de 45 km/h.

bicicletas de madera

Taiwan: amalgama artesanal y tecnológica

Una variedad interesante de bicicletas de madera nace en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Artesanal de Taiwán (NTCRI). Junto a la compañía de bicicletas artesanales AOI CYCLE, se ha desarrollado una bicicleta con cuero curtido de vegetal que adorna el manillar, el sillín y otros accesorios que deben ser táctiles para el ciclista, lo cual agrega una calidez única a su estructura hecha a mano. 

bicicletas de madera

NTCRI también comenzó a trabajar en la aplicación de técnicas estructurales de artesanía de bambú y madera en cuadros de bicicleta.

El proyecto fue dirigido por Steven Wang junto a los artesanos Kuo-Hua Chu, Chen-Hao Hsu y Chan-Wei Hsu, quienes exploran cómo remodelar el método tradicional de hacer juntas de caja y espiga, con el fin de mantener un diseño orgánico sin intromisión de la tecnología.

Para el diseño de bicicletas de madera, la marca autogestionada de Chen-Hao Hsu, Chaiwood, debutó con el asiento de su taburete hecho de madera y su cubierta con cuero natural curtido con vegetales. El diseño final de su bicicleta opta por el aceite natural para el tratamiento de la madera, para evitar los acabados y conservar la belleza de su textura original.

Connor Wood Bicycles: resistente a golpes y vibraciones

En Connor Wood Bicycles también fabrican marcos de bicicletas de madera completamente de forma manual. Esta empresa fundada en 2012 por Chris Connor, en Denver, surge gracias a su pasión por la madera y por este tipo de métodos de transporte. Connor comenta que el material absorbe vibraciones y es muy resistente, tanto así que también se utiliza para mangos de herramientas, esquís, barcos y aviones ligeros.

bicicletas de madera

Hoy todas las bicicletas que vende Connor Wood Bicycles tienen su marco en madera, en diferentes tamaños y precios, reconociendo que “a la gente le gusta tener algo único, algo diferente”.

Woodster Bikes: un árbol por cada bicicleta

Woodster Bikes se une a la tendencia desde el momento en que se conocieron sus dos fundadores, Gregor Cuzak e Iztok Mohoric. El último había fabricado su propio modelo de marco para su bicicleta, inspirando a Cuzak para desarrollar estos mismos métodos de transporte con el material.

La iniciativa luego se transformó en un negocio que elabora ejemplares a la medida y necesidad de cada cliente, plantando un árbol por cada bicicleta confeccionada.

bicicletas de madera

Bough Bikes: bicicletas de madera de roble francés

La empresa Bough Bikes, creada por el holandés Piet Brandjes, también desarrolla bicicletas de madera. Sus bicicletas, eso sí, están destinadas principalmente al sistema compartido, hoy encontrándose en parques empresariales o al interior de empresas para que sus empleados puedan subirse a una como método de esparcimiento.

El autor comenta que sus modelos están compuestos por marcos de roble francés, al igual que los manubrios y sus horquillas delanteras. Sus cuidados sólo exigen un proceso de pulido por temporada.

bicicletas de madera

Ojala más iniciativas como éstas se propaguen por el mundo, poniendo al alcance del mercado ventajas en la movilidad como la resistencia y la mayor comodidad y sin vulnerar la salud de nuestro ambiente.

FUENTE: Madera.Cl

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido