Establecen acuerdo interinstitucional para proteger bienes culturales y patrimoniales

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
La firma de este acuerdo permitirá establecer medidas legales estrictas para contrarrestar el tráfico ilícito de bienes culturales del país.

En defensa de los bienes culturales y patrimoniales y la memoria histórica e identitaria del país se establece este vínculo entre instituciones para combatir el flagelo del tráfico de piezas y reliquias culturales.

En el marco de la celebración del “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales” conmemorado el pasado 14 de noviembre, los ministerios de Cultura (MiCultura) y Seguridad (MINSEG), la Procuraduría General de la Nación y la Autoridad Nacional de Aduanas establecieron un acuerdo interinstitucional y multidisciplinario creado especialmente para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales de Panamá.

bienes culturales y patrimoniales

La fecha se conmemora para concienciar a los ciudadanos y autoridades acerca del robo, tráfico y comercio ilegal de bienes culturales, que pueden cometerse en cualquier lugar del mundo y el resultado es que privan a las personas de su cultura, su identidad y su historia.

Mediante este acuerdo se establece la responsabilidad del Estado de proteger el patrimonio constituido por los bienes culturales existentes en su territorio, pues los bienes culturales son elementos fundamentales de las culturas de los pueblos que adquieren su verdadero valor cuando se conocen con la mayor precisión su origen, su historia y su medio.

Recuperación y protección de los bienes culturales panameños

bienes culturales y patrimoniales

La titular de Cultura, Giselle González Villarrué, advirtió que la pérdida del patrimonio y las riquezas de la nación panameña es un problema de grandes dimensiones que necesita ser atendido de manera integral. Consideró que el acuerdo interinstitucional es el compromiso del Estado y los ciudadanos para combatir juntos el delito y a la vez destacar la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a la amenaza contra el patrimonio cultural.

Villarrué recordó que recientemente se recuperaron 343 piezas arqueológicas procedentes de Países Bajos y dos piezas que estaban en Italia.

En tanto, el procurador general de la Nación, Javier Caraballo señaló que la entidad investigativa consideró que es muy importante adelantar y perseguir el delito relacionado con los actos ilícitos que representa el robo de los bienes patrimoniales de una manera coordinada entre todas las entidades que tienen algún grado de responsabilidad. 

bienes culturales y patrimoniales

Caraballo consideró que el equipo interdisciplinario que se ha conformado permitirá obtener mejores resultados mediante investigaciones eficaces y efectivas de los casos que se generen relacionados con el robo de los bienes patrimoniales, señalando además que no es exclusiva de un país, pues se ha reportado la apropiación indebida de más de 50 objetos patrimoniales en 130 países.

Por su parte, Walter Hernández, en representación del Ministerio de Seguridad, afirmó que desde un inicio el MINSEG se puso a disposición para la cooperación y obtener la asesoría para fortalecer sus capacidades de investigación y actuaciones que serán coordinadas para reforzar la lucha contra el comercio ilegal de los bienes culturales.

En opinión de Sheila Hernández, de la Autoridad Nacional de Aduanas, este instrumento jurídico establece un paso muy importante para trabajar de forma coordinada y solidaria para combatir el tráfico de bienes patrimoniales.

Agregó que Aduanas también estableció acuerdos internacionales para luchar contra este ilícito y que esa experiencia será útil para lograr los objetivos que se buscan en este acuerdo de proteger el patrimonio cultural del país.

bienes culturales y patrimoniales

“Protege tu herencia”: en defensa de los bienes culturales y patrimoniales

La firma de este acuerdo también es propicia para llevar adelante la campaña de sensibilización ciudadana denominada “protege tu herencia”, la cual busca que todos como ciudadanos cuidemos nuestra memoria histórica y hagamos los llamados a las autoridades cuando veamos situaciones que atenten contra nuestros bienes culturales.

bienes culturales y patrimoniales

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido