Escucha la noticia completa.

5 consejos para conciliar el sueño

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

¿Alguna vez has tenido dificultad para dormir? Conciliar el sueño puede no ser tan fácil todo el tiempo. Por esto, hoy te brindamos algunos consejos para descansar mejor.

A la hora de ir a la cama a conciliar el sueño para descansar podemos encontrarnos con serias dificultades para lograrlo. Si la situación se prolonga puede ser verdaderamente desesperante, agotador y estresante. Sin embargo, la clave para dormir bien puede estar más cerca de tu alcance, si lo consideras. Por eso, en esta ocasión, tenemos para ti algunos tips para conciliar el sueño y dormir mejor, que pueden serte de utilidad cuando el insomnio llegue.

1. Orden en tu habitación

Entre montañas de ropa, libros, anotaciones y frascos en la mesa de noche, zapatos tirados, bolsas, maletas y todo lo demás que se te ocurra, difícilmente sentirás tranquilidad. Lo mejor es darle orden y paz al espacio en el que duermes.

Hablamos de darles el lugar que merecen, no arrojarlos bajo la cama, fuera de tu vista pero muy presentes en tu mente. Es tu recámara, tu refugio sagrado, no una bodega. En el orden, la energía fluye y tu cerebro anulará la imagen del caos de tu mente, permitiendo que cunda la tranquilidad.

conciliar el sueño

2. Un poco de ventilación

conciliar el sueño

Nada mejor que una buena dosis de oxígeno para conciliar el sueño. La comodidad llega sola cuando el cuerpo recibe la ventilación que necesita. Además, el aire en circulación disipa los malos olores y mantiene la humedad a raya.

Si duermes en un cuarto cerrado se acumulará poco a poco el dióxido de carbono y el aire que respirarás se “viciará”, impidiéndote hallar descanso.

3. Deshazte de la luz azul

Esa luz imperceptible, pero muy influyente, que emiten la TV, la tablet, el portátil o el celular es un importante impedimento para conciliar el sueño. Así lo confirman estudios realizados en torno a la luz azul y su efecto obstaculizando la producción de la hormona del sueño: la melatonina.

Es mucho más provechoso escuchar música al volumen más bajo posible.

conciliar el sueño

4. Luces fuera y cortinas abajo

Dormir con la luz encendida es posible, pero ¿realmente se descansa? Los expertos hacen una distinción entre dormir y descansar y es probable que alguna vez te hayas despertado y sigas sintiendo cansancio. La oscuridad favorece la secreción de melatonina, lo cual ayuda a conciliar el sueño, así que no dudes en correr tus cortinas, cerrar las persianas y apagar la luz para dormir.

conciliar el sueño

5. Cambia la posición de la cama

En opinión de los expertos la posición de nuestra cama influye en nuestra capacidad para conciliar el sueño. Se recomienda que la cabecera de la cama no esté contra un muro que dé al exterior pues suele ser un muro muy frío. Es mejor poner la cabecera de la cama contra un lugar que dé al muro interior.

Te invitamos a poner a prueba estas simples prácticas para dormir mejor y que el sueño sea para ti todo lo renovador que necesitas.

FUENTE: Wokii.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido