Los insectos son muy necesarios para las plantas, pero también pueden representar un peligro. Con el fin de evitar su acción dañina de forma natural, uno puede sembrar plantas que actúen como repelente. En este grupo, destacan casi todas las plantas que poseen flores azules y las aromáticas como la albahaca y el romero. Sin embargo, sus químicos volátiles podrían también atraer a insectos beneficiosos que saben mantener alejadas a las plagas de sus flores, hojas y raíces.
Menta de gato (Nepeta cataria): especie perenne para algunos jardineros y con efectividad 10 veces mayor que el repelente DEET. Esta planta tiende a extenderse y trepar por toda la casa. Se recomienda tenerla en botes colgados y recortar sus ramas de forma constante.
Romero (Rosmarinus officinalis): si bien el aceite de este arbusto es muy valorado por la mayoría de personas, a los insectos les resulta bastante desagradable. El romero es una planta atractiva en los jardines y requiere de muy poca agua. Además, es deliciosa cuando se usa para la cocción de carnes y sopas.
Pasto de limón (Cymbopogon cutratus): su olor a limón es odiado por los insectos. Se puede cultivar a partir de los tallos que venden en los mercados. Sin embargo, esta planta no tolera las temperaturas frías por ser de naturaleza tropical. También se le conoce como Yerba Luisa, limoncillo y pajete.
Ahora solo tienes que adquirir una de estas plantas para repeler insectos. ¿Cuál vas a elegir?
Fuente: Verdaderamente verde
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.