Índice
Uno de los mejores gestos que podemos hacer por nuestra vida es ganar resiliencia y valor suficientes para reanudar nuestras vidas después de las adversidades. Esto además nos da un mayor equilibrio emocional.
No es fácil adaptarse a los cambios repentinos, traumáticos o catastróficos y mucho menos aceptar los malos momentos. No obstante, sí podemos ajustar poco a poco nuestras emociones lo suficiente como para reanudar nuestras vidas. Ganar resiliencia es esencial para reanudar el camino.
Podemos distinguir a las personas según cómo reaccionen ante los problemas o el estrés. Los hay quienes se frustran, nublan su mirada y desean abandonar todo, mientras que en el otro extremo están los que aceptan la pérdida, el dolor, la transformación, y deciden continuar con la mejor actitud para salir adelante. Estas son las personas resilientes y tú puedes serlo también. Ganar resiliencia es un ejercicio voluntario.
La resiliencia o capacidad de adaptarse a las situaciones adversas o traumáticas no es un imposible que sólo algunos afortunados poseen. Todos podemos ser resilientes, sin embargo, muchas veces esta virtud sale a flote cuando nos encontramos ante un escenario devastador.
Ser una persona resiliente no implica que algo “malo” pase, podemos serlo a través de 5 hábitos que nos prepararán para adaptarnos a las pérdidas. Aquí te los compartimos.

1. Contempla los dos lados de la moneda
La perspectiva ante las situaciones de la vida puede tener resultados favorecedores o no. Nos gusta ser positivos y pensar que todo saldrá a nuestro favor, aunque no siempre es así. Ante una realidad como el diagnóstico de enfermedades o un posible ascenso en el trabajo, no basta con pensar que todo saldrá bien, también debemos contemplar los fracasos.
Ganar resiliencia implica premeditar que no todo en la vida estará a nuestro favor además de reflexionar sobre las cosas que podrían fallar para así tener un panorama más extenso sobre las distintas posibilidades.
2. Despídete de la recompensa inmediata
Es natural sentir estímulo ante el refuerzo positivo y la recompensa inmediata. Ser recompensados por cualquier labor es algo que nos gusta por la gratificación inmediata; sin embargo, buscar ese premio con pequeñas acciones podría interrumpir nuestro progreso y miras a obtener algo mejor. No deberíamos esperar metas inmediatas sino fijarnos un gran objetivo que lleve más tiempo y esfuerzo.
3. Valora tus logros
Los obstáculos no son solo momentos de dolor, son grandes lecciones de vida que enfrentamos para ser lo que somos y conseguir lo que queremos.
Por eso es muy importante que de vez en cuando miremos hacia atrás y reflexionemos sobre las lecciones aprendidas. Todas esas barreras que hemos logrado vencer.
4. Decide con la cabeza fría
Es normal tener altibajos en el día y además es humano. Sin embargo, hay que evitar concentrar toda nuestra energía y atención en ellos. Por otro lado, también es importante evitar tomar decisiones durante estos altibajos emocionales.
5. Cuestiona tus acciones
Puede que pasemos por momentos en los que nos odiamos, ya sea por tomar una mala decisión o por hacer o decir algo que no debíamos; pero ante estas circunstancias lo mejor es no alimentar nuestro dolor golpeándonos psicológicamente.
Cuando tengas una desazón, antes de culparte o reprocharte, mantén un diálogo amable contigo mismo y reflexiona. Poco a poco volverá todo a la normalidad. Ganar resiliencia es un quehacer diario. Anímate y mantente positivo.
FUENTE: Wokii.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.