Las empresas de éxito han tenido inicios humildes y significativos. Tu historia de éxito puede ser similar. Es difícil saber en qué momento de tu carrera estás pero vale la pena confiar y tener gratitud en el trabajo que haces.
La historia de tu carrera no es un camino placentero por un campo florido y aunque por momentos es fácil entregarle tus energías y motivación, en otros momentos el desánimo nos invade y no nos deja levantar la cabeza. Adoptar una nueva mentalidad y tener gratitud en el trabajo podría hacer la diferencia en los momentos bajos. Pero incluso la gratitud es una lucha cuesta arriba. Aquí te contamos algunas razones.
Entre los motivos que nos dificultan embargar nuestro ser de gratitud en el trabajo, en el hogar, en la vida en general, podríamos considerar la tendencia natural al pesimismo por aquel sesgo de negatividad que nos empuja a dar más peso a las experiencias negativas que a las positivas.
Además, la costumbre negativa de compararnos con los demás y apreciar el verde en el pasto del vecino y por último, el exceso de presión que ponemos sobre nuestros objetivos.

Todos tus esfuerzos valen y es justo que los reconozcas. Para ayudarte a practicar la gratitud en el trabajo te invitamos a que sigas alguno de los consejos que aquí te compartimos.
1. Cuenta tus bendiciones
Apreciar la instancia de la carrera en la que te encuentras no es algo instintivo pero conviene que consideres algunas realidades innegables relativas al esfuerzo que estás haciendo:
- Estás aprendiendo: Toda experiencia te sirve para aprender, y no solo para mejorar tus aptitudes. Hasta la menor de las tares equivalen a un peldaño de tu carrera capaz de armarte de conocimiento invaluable.
- Enriqueces tus habilidades: No sólo adquieres conocimiento sobre tu profesión sino que aprendes un poco más sobre ti mismo, tus valores y preferencias y adquieres más habilidades.
- Formas vínculos valiosos: Tu red de contactos es uno de tus mejores recursos como profesional, y debes ampliarla a cada paso de tu carrera. Trabajar implica la posibilidad de establecer nexos profesionales y futuras referencias para oportunidades posteriores. No las desaproveches.
- Tu profesión es tu logro: No deberías concentrar todas tus energías en un futuro que aún no ocurre cuando podrías concentrarla en la meta que has alcanzado hoy.
2. Un diario de gratitud
Esta práctica puede ser más simple de lo que crees. Es tan fácil como anotar cinco cosas por las que estés agradecido. Las cosas pequeñas también cuentan, y el ejercicio diario de escribirlas no solo te ayudará a vivir en el momento, sino también a levantarte el ánimo.
3. Un paseo de gratitud
Sí, este es el permiso para despegarte del escritorio, salir de la casa e incorporar algo de movimiento físico a tu rutina. De por sí, la actividad física es buena para tu salud.
Se llama paseo de gratitud, y lo único que debes hacer es tomarte entre 15 y 20 minutos para salir a caminar y pensar en todos los aspectos de tu vida por los que sientes gratitud. Si quisieras, hasta podrías decirlas en voz alta.
4. Gratitud hacia los demás
La gratitud es mejor aún si se comparte. Las actitudes apreciativas no tienen por qué terminar contigo. Observa las notas de tu diario de gratitud—¿hay alguna que debas compartir? De ser así, dile a tu colega que apreciaste su consejo o agradécele a tu jefe por los elogios y el reconocimiento. Las buenas vibras y la mentalidad positiva son contagiosas.
5. Aquí y ahora
Apreciar el aquí y ahora puede resultar difícil. Pero es importante recordar que cada paso de tu carrera profesional es importante, también las desilusiones. No te obsesiones tanto con la meta que olvides de felicitarte por donde estás ahora.
6. Cura tu autoestima laboral
Apreciar lo que tenemos no es tarea fácil. Comenzar a practicar la gratitud en el trabajo puede mejorar la autoestima laboral y hacer un cambio significante.
Vale la pena tratar de encontrar hasta la más mínima cosa que agradecer—como ese amigo que te ofreció presentarte a alguien valioso, o la oportunidad de apartarte y revaluar tus ambiciones profesionales. Te invitamos a que practiques la gratitud en el trabajo, es una ganancia.
FUENTE: Blog de Trello.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.