Escucha la noticia completa.

¿Has probado el tofu? Hoy te contaremos sobre él

Tiempo de lectura: 6 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

También conocido como el queso de soja, el tofu es obtenido a través de las precipitaciones que surgen de la leche de soja.

Por: Cinthya Ortega

Siendo esta una de las legumbres que más se consumen en todo el mundo, incluso por sobre las lentejas, las judías y los garbanzos. No obstante, este es un alimentos con grandes cualidades. Por eso hablaremos sobre, conoce los beneficios que ofrece el tofu para la dieta diaria.

¿De dónde proviene el tofu?

¿Has probado el tofu? Hoy te contaremos sobre él 1

Se trata de un alimento que proviene de China y es frecuentemente utilizado en una amplia diversidad de preparaciones, que forman parte de la gastronomía asiática. La primera vez en la historia que se produjo un bloque de tofu, ocurrió para el año 164 a.C., debido a las órdenes del rey Huai- Nan. Situación que tuvo lugar para la dinastía Han, Liu An.

Para la elaboración del tofu, se utiliza la soja como ingrediente principal. Elaborado partiendo de la producción de la leche de soja. A la cual se le agrega un coagulante que tiene como base un compuesto llamado ácido acético. Además de esto, se le agregan sulfatos, cloruro de calcio, gluconato y magnesio.

Después de que se lleva a cabo el procedimiento de cuajado y de prensado, se obtiene una masa con un aspecto que es muy similar al de un queso, pero de origen vegetal. Tanto la firmeza, como la fragilidad y el porcentaje de proteínas, varían dependiendo del coagulante que se utilice en la elaboración del tofu.

Propiedades que posee el tofu

Tofu

Como un alimento para sustituir la carne, el tofu es el producto ideal. Teniendo como ventaja que posee una cantidad reducida de grasa. Pero a esto también se le suma, que la producción del tofu requiere menos gastos, tanto en el ámbito económico como en el ambiental. Entre las propiedades del tofu más relevantes se encuentran los siguientes:

CONTIENE GRANDES CANTIDADES DE PROTEÍNAS

No simplemente posee una enorme cantidad de proteínas (equivalente a un 20% dependiendo de la firmeza que posea el tofu), las cuales son asimiladas en su mayoría. Si no que además de eso, el organismo es capaz de asimilar correctamente, la combinación que existe entre los aminoácidos esenciales.

ALTAS CANTIDADES DE VITAMINAS Y TAMBIÉN DE MINERALES

Esta sin duda es una de las propiedades del tofu con mayor importancia. Una ración puede cubrir hasta un tercio de la cantidad requerida de hierro y de calcio diariamente. Añadiendo también que ofrece hasta un 10% de las cantidades requeridas de manganeso y de fósforo. Así mismo, proporciona excelentes cantidades de vitaminas pertenecientes al grupo B. Las cuales son indispensables para el buen funcionamiento del sistema inmune.

De todas las vitaminas del grupo B que proporciona el tofu, es la vitamina B1 la que más se puede encontrar dentro de este alimento.

GRASAS QUE SON SALUDABLES

Existe un compuesto llamado lecitina que se encuentra naturalmente dentro de la soja, y esta ayuda a mantener el control en el colesterol, fortaleciendo también los nervios. También es de gran ayuda para proteger al corazón, frente a los ataques de las enfermedades. Siendo este un efecto que se debe a los ácidos grasos, a las insoflavonas y la fibra que posee dicho alimento.

INSOFLAVONAS QUE AYUDAN EN LA SALUD DE LA MUJER

Otra de las propiedades del tofu es su contenido de insoflavonas, también conocidas como fitoestrógenos. Donde por cada porción de 100 gramos de queso de soja, se aprovechan hasta 300 miligramos de insoflavonas. Algunas de las que más resaltan en este contenido son la daidzeína y la genisteína.

Consumir estos compuestos ayuda a modular el estado de las hormonas dentro del organismo. Permitiendo una mayor prevención, frente a los síntomas que se presentan en la menopausia. Como por ejemplo los calambres, los sofocos y los cambios constantes en el humor.

Dichos fitoestrógenos, que en algunas partes se conocen como estrógenos vegetales, poseen acciones un poco contrarias al funcionamiento de los estrógenos. Esto se debe a que disminuye los niveles de estos dentro del cuerpo. Lo cual podría ser de utilidad para la prevención de cáncer, relacionados con cantidades excesivas de estrógeno, como ocurre en el cáncer de mama.

Sin embargo, debido a las funciones que ejercen las insoflavonas del tofu en el cuerpo, existen ciertos desacuerdos. Aunque si es cierto que este compuesto podría ser tomado en cuenta, por sus efectos que mantienen reguladas las funciones de las hormonas.

Beneficios que ofrece el tofu para la dieta diaria

tofu con arroz y verduras

Los beneficios del tofu no solamente tienen que ver con su cantidad de insoflavonas. Este es un alimento que cuenta con otros nutrientes, que ayudan a mantener en buen estado el organismo. Algunos de estos nutrientes son la fibra, las proteínas y los ácidos grasos que son compuestos fundamentales para la buena salud. Entre los beneficios más importantes que ofrece el tofu se encuentran:

FUENTE DE ENERGÍA

El queso de soja contiene muchas proteínas. Sobre todo, posee los ocho aminoácidos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo. De esta forma, ofrece las cantidades de energía requeridas, para tonificar y al mismo tiempo moldear el cuerpo. Siendo un alimento perfecto para disminuir la fatiga.

MANTIENE LOS HUESOS SANOS

Al contener altas cantidades de futoestrógenos, el tofu ayuda en la prevención de la osteoporosis. Una enfermedad que afecta a muchas mujeres en todo el mundo, duplicando las probabilidades de sufrir fracturas de huesos en los hombres.

Son numerosos los beneficios del tofu para la estructura ósea. Se sabe que la mayoría de las personas que consumen frecuentemente tofu, disminuyen las posibilidades de padecer osteoporosis. Por otra parte, es un alimento que contiene altas cantidades de calcio, facilitando así la regeneración de los huesos, y ayuda a combatir las caries.

Las cantidades de calcio que posee este alimento, superan incluso las cantidades de este mineral que se encuentran dentro de la leche de vaca. Puesto que en solamente 100 gramos de queso de soja, se encuentran 159 miligramos de calcio.

DISMINUYE LOS TRIGLICÉRIDOS Y TAMBIÉN EL COLESTEROL

Incluir el tofu dentro de la dieta es perfecto cuando se trata de la prevención y de la mejora, en las enfermedades que afectan el sistema cardiovascular. Efectos como estos se deben a la vitamina E, a los ácidos grasos y a las lecitinas. Disminuyendo en gran medida la cantidad de colesterol presente dentro de la sangre, al igual que de los triglicéridos y la tensión arterial.

El consumo del tofu también es muy efectivo, cuando se trata de aliviar otros problemas como la angina de pecho o la arterioesclerosis.

CONSUMIR TOFU NO ENGORDA

Se trata de un alimento que solamente cuenta con un 4% de grasa y solo 70 calorías en una porción de 100 gramos. Debido a valores como estos, el queso de soja es perfecto cuando se trata de implementar dietas para perder peso, o también para mantenerlo. Sin embargo, es necesario evitar consumirlo frito, puesto que de esa manera se incrementan las cantidades de calorías que aporta.

ELEVA LAS DEFENSAS

Otro de los beneficios del tofu es su capacidad para incrementar las defensas. Posee fitoquímicos, vitaminas y diversos minerales que favorecen la producción de los anticuerpos. Que son los encargados de aumentar las defensas dentro del organismo, elevando las funciones del sistema inmune.

ES UN ALIMENTO QUE CONTIENE ANTIOXIDANTES

Son muchos los nutrientes que posee este alimento que lo hacen rico en antioxidantes. Aparte de esto, es necesario tener presente que la alimentación del ser humano, requiere de estos componentes todos los días. Ayudando a mejorar la calidad de vida, permitiendo mitigar los efectos negativos que generan los radicales libres.

¿Cómo consumir adecuadamente el tofu?

tofu

El aspecto que posee este alimento es muy parecido al queso fresco, conocido en muchos sitios del mundo como queso de soja. A pesar de esto, por ninguna razón se debe consumir el tofu estando crudo.

Si es consumido sin previamente cocinarlo, sería muy parecido a comer una legumbre cuando se encuentra cruda. Lo cual sería muy difícil de digerir y hasta podría ser malo para la salud. Y otro de los inconvenientes, es que las etiquetas del producto no informan correctamente acerca de su consumo.

Para consumir el tofu adecuadamente, primero se debería hervir por al menos 10 minutos, con el fin de eliminar toda clase de antinutrientes. Una vez que se haya hecho esto, ya es posible cocinarlo dependiendo de la receta que se desee preparar.

Existen varias maneras de consumirlo una vez que ha sido correctamente hervido. Otra idea podría ser rallar el queso de soja o triturarlo, para utilizarlo como parte de una salsa.

Es importante mencionar que, en su mayoría, el tofu que es consumido en todo el mundo actualmente, es de procedencia transgénica. Por esta razón, es importante escoger un producto que sea totalmente ecológico, sin dejar de lado la calidad del alimento.

Fuente: Bioguía.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido