Escucha la noticia completa.

La fisioterapia, herramienta multidisciplinaria para una mayor calidad de vida

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La rehabilitación y el acondicionamiento físico encuentran en la fisioterapia un muy útil y eficaz aliado en favor de la recuperación y el cuidado de la salud.

Son conocidos los beneficios de la fisioterapia, tanto en la recuperación como en el mantenimiento de las condiciones del cuerpo para llevar una mejor calidad de vida por más tiempo. Sobre este tema conversamos con especialistas de diferentes disciplinas que se apoyan en esta herramienta para el tratamiento de sus pacientes. 

Y con ocasión del desarrollo del plan maestro de renovación y remodelación estructural y la inauguración reciente de un área totalmente nueva de fisioterapia, con los más modernos y variados equipos para la aplicación de tratamientos en el Hospital Paitilla, y con un equipo humano de primera, aprovechamos para hacer un recuento de los múltiples beneficios de la práctica de la fisioterapia.

la fisioterapia

En primer lugar procedemos a definir con exactitud a la fisioterapia como el conjunto de métodos, adecuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos (calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad), curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas (corporales) o a las que se desea mantener en un adecuado nivel de salud a través de su vida.

“[La fisioterapia] se recomienda en casos en los que se vea déficit neuromotor, dolor neurológico, muscular o visceral, deterioro físico general por problemas músculo esqueléticos, disminución de la flexibilidad de la persona y en procesos post operatorios entre otros”.

comenta el Licenciado Eduardo Hernández, Supervisor del Departamento de Fisioterapia del Hospital Paitilla.

La fisioterapia apoya diferentes disciplinas en la búsqueda de sus metas de recuperación. Entre las especialidades médicas que más se relacionan con fisioterapia de nuestro Hospital Paitilla se encuentran: Neurología, Medicina Crítica, Neurocirugía, Ortopedia, Medicina Física y Rehabilitación, Cardiología, Neumología, Geriatría, Dermatología, Reumatología, Anestesiología, Medicina Interna, Medicina del Dolor y Gastroenterología

Además, atletas y deportistas recurren a la fisioterapia para su mantenimiento físico.

la fisioterapia

Junto con los ejercicios físicos, la fisioterapia utiliza una serie de aparatos que de forma comprobada contribuyen al proceso de rehabilitación.  Estos aparatos y su uso se basan en diferentes tipos de energía que se aplican al cuerpo: frío, calor, luz, masaje – compresión y electricidad.

  • Calor: Diatermia (se eleva el calor interno mediante radiofrecuencia), ultrasonido y compresas calientes.
  • Frío: Game Ready (aparato que ejerce compresión y frío a la vez) y compresas frías.
  • Luz: Láser.
  • Masaje y compresión: Ondas de choque y Game Ready.
  • Electricidad: Corrientes analgésicas y de electrogimnasia.

“La fisioterapia es un factor importante a la hora de recuperarse de un tratamiento ortopédico. Después de una lesión, la fisioterapia nos ayuda entre otras cosas a reducir el dolor, recuperar el rango de movilidad, mejorar el balance y fuerza muscular, pero sobre todo ayuda a que las personas recuperen la confianza para retornar a su vida regular”.

explica la Doctora Ortopeda Vanessa Heilbron.

Luego de una cirugía ortopédica, sobre todo de reemplazo de articulaciones, el beneficio es crucial. La fisioterapia, además ayuda a corregir posturas inadecuadas adoptadas por las limitaciones funcionales previas y a mejorar la fuerza muscular, pero, sobre todo, permite al paciente volver a ser independiente, reincorporándose a sus actividades habituales e incluso retornar a las recreativas y deportivas que había abandonado.

la fisioterapia

Con respecto a su relevancia para el desempeño atlético, la Doctora Heilbron resalta lo beneficiosa que puede ser la fisioterapia para atletas de todos los niveles, desde profesionales hasta los guerreros de fin de semana.

Muchos beneficios que van desde lo más evidente como la prevención de lesiones, mejoras de la flexibilidad y el balance muscular, hasta los menos obvios como mejorar la agilidad, el control neuromuscular o incluso la técnica.

Los adultos mayores, atendidos en Geriatría, se benefician del rol crucial de la fisioterapia sobre todo para mantener una buena calidad de vida.  Se aplica en diferentes casos; en caso de hospitalización o permanencia en cama prolongada, la inmovilidad condiciona una pérdida de fuerza y masa muscular de 1 a 2 kgs, semanalmente, consecuencia prevenible mediante la fisioterapia, siempre que la condición clínica del paciente lo permita.

Así mismo sucede por ejemplo cuando se produce una fractura de cadera, condición frecuente en pacientes frágiles o con enfermedades neurológicas de larga evolución como la Enfermedad de Parkinson; el éxito dependerá de la rehabilitación temprana.

la fisioterapia

“Incluso aun cuando no se tengan enfermedades, si la persona mayor presenta disminución en la velocidad de la marcha producto de menor fuerza de sus miembros inferiores, la terapia y el seguimiento oportuno, puede revertir esos cambios en conjunto con su nutrición y programas estructurados que busquen resultados minimizando riesgos”.

indica la Doctora Vielka Sanjur, Geriatra.
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido