Escucha la noticia completa.

Libérate de dolor de cuello por estrés con estas 4 recomendaciones

Tiempo de lectura: 2 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El estrés perjudica seriamente la salud. Y dependiendo del tipo de trabajo, al estrés laboral se le añade el estrés acumulando meses sin cuidar tu cuerpo.

El dolor de cuello puede ser provocado por el estrés y más si posees horas sentado por el teletrabajo. Te vamos a contar qué ejercicios puedes hacer para disminuir el dolor.

El estrés perjudica seriamente la salud. Y dependiendo del tipo de trabajo, al estrés laboral se le añade el estrés acumulando meses sin cuidar tu cuerpo. Por eso es fundamental encontrar tiempo para cuidarnos.

Te vamos a contar qué ejercicios puedes hacer para disminuir el dolor de cuello, posibles dolores de cabeza y una excesiva tensión en la parte alta de la espalda y hombros. El entrenador personal Joel Marmol, especializado en deportes de resistencia menciona que siempre tenemos que tener en cuenta tres aspectos clave en cada articulación para tener una salud global en todo nuestro cuerpo:

dolor de cuello
  • Buena movilidad
  • Buena estabilidad
  • Altos niveles de fuerza y una tensión adecuada

“Cuando hablamos de movilidad, nos referimos a la capacidad de una articulación para moverse de forma activa (gracias a nuestros músculos). Si una de estas articulaciones no tiene la movilidad requerida, forzará las otras. Lo mismo pasará con la estabilidad. Cuando una articulación tiene excesiva tensión, todo lo mencionado se vuelve alterado, produciendo dolor y lesiones”, cuenta.

Cómo eliminar el dolor de cuello por estrés

Liberar y fortalecer. Para liberar tensiones tenemos que recurrir a un fisioterapeuta (yo lo recomiendo siempre) pero tenemos más opciones:

  • A partir de ejercicios de baja intensidad, andar para liberar nuestra lumbar.
  • Movilidad articular: ejercicios de yoga, animal flow, rutinas de movilidad mientras trabajamos, conducimos etc.
  • Geles y cremas relajantes.
  • Auto – masajes de liberación miofascial: este tipo de masajes buscan movilizar una capa que recubre todos nuestros músculos (fascia) con la intención de hidratarla para que esa tensión disminuya.
  • “Podemos utilizar un foam roller (esos “rodillos” que se suelen ver en las clases de pilates). O también utilizar una pelota: musculatura específica como dorsal, antebrazos, pecho, hombros, isquiotibiales, etc. Hay que tener mucho cuidado, no todo vale en los auto – masajes, por lo que será mejor acudir siempre a un profesional para que os asesore”.
dolor de cuello

Las claves:

  • No debe doler.
  • Ayúdate de otras partes de tu cuerpo a disminuir la presión.
  • Vale más poco muchas veces que mucho pocos días.

El trabajo de fuerza es tu aliado

“Para el dolor de cuello y de hombros, debemos seguir las pautas anteriores y sobretodo, trabajar la fuerza de tu dorsal, trapecio y tus hombros. ¡Pero ojo! Vas a tener que empezar poco a poco, ya que estos músculos estarán sufriendo y estarán cargados… Pero no lo olvides, el problema es que están muy débiles, así que tocará entrenarlos con cabeza. Acude a un entrenador”, insiste.

Fuente: Deporte y Vida

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido