El doctor Doug Melton, biólogo de la Universidad de Harvard, desarrolla método basado en células madre que podría ser una potencial cura para diabetes de tipo I
Un biólogo de la Universidad de Harvard, el doctor Doug Melton parece haber dado con un método que se vislumbra como potencial cura para diabetes tipo I mediante la inyección de células madre como las que producen la insulina en el páncreas. Este avance de la medicina moderna, comparable incluso a la aparición de la insulina, fue el resultado de un estudio, aún en ejecución, llevado a cabo por Vertex Pharmaceuticals.
El germen de este descubrimiento se dio hace 20 años, cuando Sam, el hijo del Dr. Melton de apenas 6 meses fue diagnosticado con diabetes tipo 1, mientras su hija Emma desarrolló la enfermedad a los 14 años.
Con el respaldo de Vertex Pharmaceuticals, el doctor Melton inició el ensayo clínico a principios de este año y, a la fecha, su fase I arrojó resultados muy prometedores con un paciente de diabetes tipo I produciendo insulina de forma natural.

El paciente en cuestión es Brian Shelton, un estadounidense de 64 años, el paciente cero que se puede convertir en la esperanza para encontrar una cura contra la diabetes tipo 1, al ser el paciente diabético que ha logrado generar insulina en forma natural. Cindy Shelton, su esposa, fue quien lo postuló como paciente de prueba para el estudio que comenzó este año.
El ensayo dio inicio en el mes de junio del presente año inyectándole a Shelton células obtenidas de células madre como las que producen la insulina en el páncreas.
La infusión de células madre productoras de insulina se aplicó para sustituir a las células pancreáticas disfuncionales. Actualmente, el cuerpo de Brian produce la insulina suficiente y controla los niveles de azúcar en sangre sin ayuda.
Pese a que Shelton tiene que tomar medicamentos que inhiben el sistema inmune, afirma que no le causan efectos secundarios. Y considera que son mucho menos costosos o peligrosos que estar vigilando sus niveles de azúcar en sangre y administrándose insulina de manera constante.
El sector médico ha mostrado sorpresa y esperanza por la noticia, sin embargo también tiene sus reservas. Hasta ahora los resultados aún no han sido publicados en revista científica ni revisados convenientemente y el estudio no ha concluido, sigue en marcha con 17 pacientes en situación grave prolongándose durante cinco años más.
Por el momento se desconocen los posibles efectos adversos de la terapia o si es necesaria una nueva infusión de células madre productoras de insulina cada cierto tiempo. Cabe resaltar que el estudio no es apto para pacientes con diabetes tipo 2, que es la más común, pero abre una puerta para futuras investigaciones.
Una potencial cura contra diabetes de tipo I sería el inicio de una nueva vida para tantos pacientes en el mundo que padecen esta enfermedad caracterizada por el deterioro de las células productoras de insulina.
FUENTE: Wokii.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.