Te quiero compartir mi receta para la resiliencia. Agradezco a este tiempo haberme dado la oportunidad de aprender y pensar, de desaprender y repensar.
Por: Kristine Moore Leskó
Los últimos meses han sido una montaña rusa. Si hay algo que me trajo esta pausa inducida por COVID, fue darme cuenta de un mundo de oportunidades que están allí afuera, esperando para ser aprovechadas por todos nosotros; por esto hoy te quiero compartir mi receta para la resiliencia.
Agradezco a este tiempo haberme dado la oportunidad de aprender y pensar, de desaprender y repensar. Estos han sido meses claves para conectar y participar, disfrutar de mis hijos, ser más conscientes de su educación, y me ha brindado la oportunidad de permitirme buscar nuevas ideas.
No ha sido un proceso sencillo, pero decidí abrirme al concepto de abundancia, así que ahora es mi momento de compartir con ustedes mi receta para la resiliencia.
Primero un poco de contexto …
Trabajé durante 15 años en puestos que no me satisfacían y, sinceramente, nunca pensé en eso hasta que decidí responder la pregunta del millón de dólares por mí misma: ¿Qué quieres ser cuando seas grande? La respuesta: Definitivamente NO es lo que estoy haciendo ahora. Entonces, cuando esa realidad me golpeó, me sentí perdida … la siguiente pregunta fue: ¿Y ahora qué?
Aquí es donde comencé a descubrir lo que hoy llamo mi receta para la resiliencia.
1. Descubrir mi POR QUÉ
Para aquellos que conocen a Simon Sinek, lo entenderán … para aquellos que no, ¡por favor, googleenlo!
Recuerdo que abrí mi LinkedIn y encontré uno de sus videos sobre liderazgo que fue directo a mi alma … Seguí investigando y cada mensaje era insights para mi, lo que llamamos “Aja moments”, esas revelaciones que te hacen despertar.
Esto resultó en 2 hermosos hallazgos:
- Descubrí mi POR QUÉ:
Cerrar brechas para que podamos ser nosotros mismos
y prosperar todos los días.
- Encontré una comunidad de fans de Simon Sinek (como yo) que son un grupo increíble, cálido, inteligente y humilde de personas dispuestas a compartir desinteresadamente para que todos podamos vivir nuestros POR QUES. –
2. Mi segundo descubrimiento fue la meditación
Sé que muchos de ustedes pueden tener sentimientos encontrados sobre este tema … Yo también los tenía, pero lo probé a través de un programa de 21 días de Deepak Chopra, disponible en youtube en inglés y español, que me ayudó a enfocarme, concentrarme y aceptar el hecho de que la abundancia proviene de nosotros mismos.
Con los audios de Chopra entendí que depende de nosotros recibir la abundancia y compartirla. Desde el momento en que comencé a ser más agradecida por lo que tenía y a ser más generosa, sucedieron muchas cosas buenas.
3. Emprendí una Ruta de aprendizaje
Me reconcilié con el estudio. Siempre fui el tipo de persona que dice “no tengo tiempo” y esta pausa me permitió buscar el conocimiento que se adaptara a mis intereses. Encontré ofertas maravillosas a través de Udemy, Linkedin Learning y Coursera que me abrieron los ojos y me presentaron el siguiente paso de la receta.
4. ¡Encuentra avatares!
Encontré a Dorie Clark y volví a engancharme con Brené Brown. Dorie me dio tips sobre cómo convertirme en una experta y reinventarme en un idioma tan simple que solo quieres seguir escuchando y leyendo. (Si no has leído Reinventing You, te estás perdiendo una gran pieza). Brené es una investigadora notable, que me recuerda que ser vulnerable no te convierte en una persona débil. Sus libros están tan llenos de esperanza para una perfeccionista como yo, que la tengo junto a mi mesita de noche. Ella es parte de mi lectura nocturna.
5. Durante todo este proceso aprendí la importancia de la consistencia
Como profesional, todas tus “caras”, digitales y en vivo, deben ser coherentes y consistentes. Tus perfiles de redes sociales cuentan una historia que tiene que resonar con quién eres realmente. No puedes ser una persona en el trabajo y otra fuera de este. Así que presta atención a la imagen que estás reflejando y al mensaje que estás enviando. Todo tiene que ser coherente y guardar sentido.
6. Avanzar
Cuando descubres que necesitas pivotear para vivir tu POR QUÉ, es posible que necesites ayuda. Ayuda es lo que encontré en Olivia Jaras. Ella es una de las personas más enérgicas que he conocido y tiene muchos programas para ayudar a las mujeres (sí, lo siento chicos … pero esto es para las mujeres) a lograr el trabajo de sus sueños, la claridad en su carrera y ganar el puesto que se merecen.
Mi viaje con ella empezó con Her Linkedin Challenge y continua! Esto me trajo otra comunidad de mujeres que son increíbles, súper competentes, cálidas, inspiradoras y amorosas.
7. Perdonar
Una clave importante para mí fue aprender a no tener resentimiento por lo que sucedió, sino a aceptar estas experiencias como parte de mi historia, extender el perdón y reconocer las lecciones a lo largo del camino.
Perdonar a otros y a nosotros mismos es vital para poder avanzar. Hoy entiendo que: todo sucede por una razón.
8. Forma parte de un Grupo de apoyo
Por último, pero no menos importante, es tu grupo de apoyo. Ya sea que estés pivotando o en un proceso de autoconocimiento, necesitas conseguir un grupo de apoyo que te levante cuando estés decaído y celebre tus hitos hacia una gran meta.
Estoy más que bendecida de tener tanta gente (nueva y no nueva) con la que pueda contar. Mi familia lo es todo para mí … ¡son el MEJOR grupo de apoyo del mundo mundial!
Todavía tengo mucho trabajo por hacer, muchas cosas que aprender y dominar, y hay algunas tareas que serán parte de la receta, pero aún son un trabajo en proceso:
- Un grupo de agradecimiento (una amiga me dio la idea y me encantó)
- Mis acciones hacia mi nuevo camino guiadas por mi POR QUÉ.
- Seguir ayudando a otros en su proceso. Es increíblemente gratificante poder ver a alguien alcanzar sus objetivos, así que ¿por qué no seguir haciéndolo?
Me siento bendecida porque encontré la paz al aceptar que los obstáculos son oportunidades para crecer.
Espero que estos ingredientes te resulten útiles para crear tu propia receta de resiliencia.
¡Tú puedes!
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.