Escucha la noticia completa.

Sistema Inmunológico: la primera línea de defensa

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Constantemente, nuestro organismo se encuentra expuesto a amenazas internas y externas que pueden comprometer nuestra salud, como es el caso de las infecciones.

El sistema inmunológico es nuestro importante mecanismo de defensa ante amenazas. Por Arnaldo Pérez, alergólogo e inmunólogo.

sistema inmunológico

Constantemente, nuestro organismo se encuentra expuesto a amenazas internas y externas que pueden comprometer nuestra salud, como es el caso de las infecciones. Ante esta realidad, nuestro cuerpo cuenta con un importante mecanismo de defensa: el sistema inmunológico, que nos protege ante cualquier peligro inminente las 24 horas al día.

Si bien es cierto que heredamos las características inmunológicas de nuestros padres y no podemos cambiarlas, se puede reforzar el sistema inmunitario de diversas maneras, pues las defensas dependen de muchos componentes. 

La piel, por ejemplo, crea una barrera que nos protege de infecciones. Cuando esta se reseca demasiado pierde su habilidad de protegernos, así que es importante mantener un nivel adecuado de hidratación. Personas con enfermedades crónicas, como la diabetes, pueden ver su inmunidad afectada, por lo que es importante mantener los niveles de azúcar controlados en estos pacientes.

Por otra parte, hacer ejercicio y mantener un peso saludable ayuda a evitar problemas de circulación. Conviene recordar que la circulación es crucial para que nuestro sistema inmunológico funcione, ya que si la sangre no puede alcanzar el área infectada la misma no logrará sanar.

Durante nuestros años reproductivos el sistema inmunológico se encuentra en su pico más alto y disminuye a medida que envejecemos, por ello el sistema inmune de los adultos mayores se encuentra más comprometido, haciéndolos más susceptibles a infecciones y enfermedades. 

Un censo de salud preventiva desarrollado por las autoridades de salud panameñas entre el 2015 y 2018, resaltó que de 1,4 millones de personas mayores de 40 años encuestadas, 45% padece de obesidad, 38.5% sufre alteración en los niveles de colesterol, 35.9 % presenta hipertensión arterial y 14% tiene diabetes mellitus.

De lo anterior, se desprende la constante preocupación por el incremento de enfermedades crónicas en la población que existe tanto en Panamá, como en el resto de Latinoamérica. Esto también ha llevado a que se traten de implementar políticas de salud pública que inviten a las personas a desarrollar medidas de salud preventiva. 

¿Qué influye en nuestro sistema inmunológico?

¿Nuestra alimentación?

sistema inmunológico

Es importante comer una dieta balanceada y nutritiva para mantener un peso saludable y apoyar nuestra salud cardiovascular. Los alimentos que comemos no influyen directamente sobre nuestro sistema inmunológico, por lo cual no hay alimentos particulares que se recomienden para este propósito. Sin embargo, existen personas con necesidades alimentarias particulares, como lo son aquellos que presentan una malabsorción o algunas alergias a alimentos, este tipo de pacientes debe asegurarse de llevar una dieta adecuada bajo recomendaciones de su médico y posiblemente un especialista en nutrición.

El aspecto emocional 

Con la COVID-19, Panamá dio un paso adelante al reconocer la importancia de la salud mental, al habilitar una línea de atención psicológica gratuita para todas aquellas personas afectadas por esta pandemia, la cual ha atendido más de 5 mil llamadas, según cifras divulgadas por el MINSA.

La angustia, la ansiedad y el estrés crean cambios en nuestro organismo y por lo tanto, nuestros cuerpos tienden a responder a estos síntomas liberando ciertas hormonas que influyen sobre el sistema inmune. 

Diversos estudios apuntan a que el estrés crónico altera aspectos de nuestras defensas, cambiando los números y actividad de nuestras células blancas y anticuerpos. Es probable que otros factores, además de ya señalados, influyan sobre las personas durante esta pandemia, por ello es importante hacer lo posible para ejercitarse y mantener una dieta saludable.

+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido