Escucha la noticia completa.

La vacuna contra el VIH llega a la última fase de ensayos por primera vez en más de 10 años

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
¡Buenas noticias! La farmacéutica anunció que comenzará un ensayo clínico de fase 1, con un proyecto de vacuna contra el VIH.

Por primera vez en más de 10 años, un prototipo de vacuna contra el VIH ha llegado a la última fase de los ensayos, la 3, que debe determinar si en el mundo real es capaz de proteger frente a la transmisión del virus que, si no se trata, causa el sida. El fármaco lo ha desarrollado Janssen, y utiliza la misma tecnología que la farmacéutica ha empleado en su vacuna contra la covid: un adenovirus modificado para que transporte al interior de las células del sujeto el ADN de sus proteínas más representativas de manera que el organismo del individuo cree anticuerpos contra ellas. 

En realidad son dos vacunas (una codificada con tres proteínas y otra con cuatro, que por tener esta mezcla se llaman mosaico), dice Antonio Fernández, investigador de la farmacéutica. Ambas han superado los estudios de seguridad y se ha visto que crean anticuerpos, como acredita este artículo en The Lancet, pero falta por ver si funcionan en condiciones reales. El ensayo durará de 24 a 36 meses, dice Fernández, para verificar la permanencia e intensidad de la protección. El anterior intento de conseguir una vacuna contra el VIH acabó en 2009 cuando se vio que solo evitaba un 30% de las infecciones.

José Moltó, uno de los médicos que va a participar en el ensayo, que ha empezado a reclutar voluntarios (van a ser 250 de 3.800 en España). Moltó explica que la tardanza en conseguir esta vacuna se debe a que el VIH tiene una “tremenda variabilidad”. “Al estar presionado [por las células del sistema inmune] cambia de apariencia externa y escapa”. Lo que hace este medicamento es que se dirige a distintas variantes de las proteínas gag, pol y env del virus, lo que le hace más difícil que evada la acción de los anticuerpos creados. Es, a otro nivel, parecido a lo que sucedió hace ya 25 años con los tratamientos antivirales: empezaron a ser efectivos cuando se combinaron varios que interrumpían el ciclo de replicación del virus en puntos distintos.

La vacuna contra el VIH llega a la última fase de ensayos por primera vez en más de 10 años

Por otro lado, pero igualmente positivo, la farmacéutica Moderna inició la fase I de ensayos clínicos de su vacuna contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en la que probarán dos vacunas candidatas: la mRNA-1644 y mRNA-1644v2-Core; estas se basan en el ARN mensajero, la misma tecnología aplicada en su vacuna contra el Covid-19.

¿Cómo funciona la vacuna contra el VIH?

De acuerdo con Moderna, para lograr una vacuna efectiva contra el VIH usará la plataforma técnica de ARNm, misma que aplicó en el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19.

En esta primera fase, lo importante es verificar la seguridad de la vacuna en los 56 participantes, todos voluntarios en buen estado de salud y libres de VIH. Y segundo, dar seguimiento a la respuesta de defensa de cada uno.

«El 2020 fue un desafío único para toda la sociedad que dem

https://twitter.com/sbancel/status/1107671640698167297?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1107671640698167297%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwokii.com%2Fwellness%2Fvacuna-vih-moderna%2F

Un camino al que aún le falta un buen tramo

Recordemos que una vacuna preventiva contra el VIH se administra a las personas seronegativas, con el fin de prevenir dicha infección en el futuro. La vacuna enseña al sistema inmunitario de la persona a reconocer y luchar eficazmente contra el VIH en caso de que dicha persona se exponga al VIH.

En más de 40 años, no ha generado resultados satisfactorios para encontrar una vacuna contra el VIH o el Sida. Sin embargo, se espera que los avances científicos que ha logrado la pandemia de Covid sirvan para, por fin, avanzar.https://www.youtube.com/embed/DGc9WoV_e9A?feature=oembed

Sin embargo, hasta el momento la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha aprobado ninguna vacuna preventiva contra el VIH. Moderna, entonces, abre la esperanza de un futuro libre de este virus que se ha llevado la vida de millones de personas.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido