Escucha la noticia completa.

6 principios del Budismo Zen para vivir una vida plena

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
La filosofía oriental es un ejemplo de sabiduría. Nos enseña a observar la vida desde una perspectiva más reflexiva, invitándonos a mirar hacia adentro constantemente.

El Budismo Zen, se deriva del sánscrito y hace referencia a la meditación.

La filosofía oriental es un ejemplo de sabiduría. Nos enseña a observar la vida desde una perspectiva más reflexiva, invitándonos a mirar hacia adentro constantemente. El propósito: vivir en armonía, alineados a nuestros propósitos y valores.

Son muchas las escuelas y maestros que han surgido a partir de esta corriente. Una es el Budismo Zen, que deriva del sánscrito y hace referencia a la meditación. Esta filosofía budista nos invita a aplicar una serie de principios, con el fin de lograr un equilibrio y una vida más saludable.

¿Te animas a poner en práctica los principios del Budismo Zen?

Descansa lo suficiente

¿Sueles terminar tu día agotado? La filosofía zen te invita a hacer una pausa cuando lo necesites. El cansancio afecta la salud, el rendimiento y el humor, generando estrés a medida que se acumula. Por eso, ¡detente! Descansar es una de las claves para vivir una vida mejor. Asegúrate de dormir las horas diarias necesarias y tomarte un momento para ti cuando lo requieras.

budismo zen

Acepta lo que no puedas cambiar

A veces, nos enfrentamos ante situaciones que no dependen de nosotros. Resistirnos a ellas, intentando controlarlas, sólo nos genera malestar y angustia. Por eso, cuando te encuentres ante un momento difícil, piensa qué puedes aprender de ella.

Cambiar la perspectiva ante los problemas nos puede ayudar a verlos desde otro ángulo. Acepta lo que no puedes modificar y enfoca tu energía en aquello que sí.

Salda tus deudas

Tanto si hablamos de dinero, como así también de los compromisos que hayas asumido, salda todas las deudas que tengas. Procura mantenerte libre de ellas para evitar esa carga negativa que generan. No hacerlo te hará sentir en falta y te quitará energía.

La organización es clave

Anotar todos tus pendientes en una agenda, además de despejar tu mente de preocupaciones, te permitirá organizar mejor tu rutina. Además, podrás reservar momentos para ti, para así disfrutar de tu tiempo libre y descansar.

Prioriza tu salud

Alimentarte de manera correcta, evitar el sedentarismo y mantener hábitos saludables son sinónimos de una buena salud. Incorpora alimentos de origen vegetal, haz una actividad física que te guste y descansa para cuidar tu energía.

budismo zen
budismo zen

Haz frente a las dificultades

Evita procrastinar y haz frente a los problemas en el momento. Así, tendrás más tiempo para lo verdaderamente importante y evitarás desgastarte. Identifica qué puedes solucionar y toma acción. En cuanto a aquello que no, aplica el primer principio: acepta y suéltalo. No obstante, recuerda que las adversidades forman parte de la vida y nos ayudan a crecer.

Fuente: bioguia.com

+1
27
+1
29
+1
1
+1
2
+1
2
+1
3

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido