Índice
El biogás es el combustible renovable que se obtiene de residuos orgánicos y agroganaderos que bien puede lograr la descarbonización de la industria y el transporte.
Aquello que no consumimos es lo que sirve para crear el biogás. Desde la cáscara de la fruta hasta las raspas de pescado: todo lo que va al cubo de basura marrón, los residuos orgánicos, sirve para producir energía. También se pueden aprovechar los desechos que se producen en el sector agroganadero. Con ello, el biogás puede producir electricidad, calor y biometano, e incluso sirve como combustible para vehículos.
El biogás se produce a través del proceso de degradación de los residuos orgánicos en ausencia de oxígeno. Se trata de un proceso llamado digestión anaeróbica, que tiene lugar en contenedores cerrados donde se descomponen los desechos.
El proceso necesita una diversa mezcla de compuestos para un resultado de calidad. No obstante, los digestores (contenedores) aceptan varios tipos de residuos, lo que permite usar materia prima de diferentes orígenes.
Cuando extraemos el dióxido de carbono del biogás, obtenemos biometano. Se trata de un sustituto del gas natural que nos permite reducir nuestra dependencia del gas, un combustible fósil.
Colaborar para producir energía
Existe un gran desafío a la hora de producir biogás: hacer rentable tanto su producción como su venta. La crisis energética que estamos viviendo actualmente ha provocado una distorsión en los precios que hace que el gas natural sea más caro que el biometano.
“Cuando se vuelva a la situación previa serán necesarias subvenciones e incentivos de la Administración si se quiere impulsar la producción y el consumo del biometano”.
afirma Vicente Bernal, de Repsol.
Así, un objetivo a lograr sería que los productores agrarios, ganaderos, depuradoras y vertederos trabajen juntos para reducir costes y hacer más viable todo el proceso. Sin embargo, por otra parte, los ciudadanos también podemos contribuir al crecimiento de las energías renovables.
El correcto uso del contenedor marrón de basura orgánica juega un papel fundamental, ya que debe haber una buena separación de los residuos para simplificar el proceso para usar la basura para producir energía. Nuestras acciones cotidianas tienen un impacto en todo, y también lo tienen en la producción de este tipo de energía.
FUENTE: La Cara Buena del Mundo.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.