La compañía noruega Wind Catching Systems presenta una nueva solución para aprovechar la energía eólica. Se trata de un enorme atrapavientos lo que supone una nueva revolución en la producción de electricidad a partir de energía eólica marítima.
Wind Catching Systems propone colocar estas grandes turbinas eólicas en vertical, para crear atrapavientos más altos que la Torre Eiffel.
Enorme, estable y seguro
Contando con 324 metros de altura, estos atrapavientos están formados por casi 120 turbinas eólicas de menor tamaño. Por lo tanto, gracias a esta configuración tan espectacular, Wind Catching Systems asegura que un atravientos de este tipo produce cinco veces más energía que la turbina eólica más potente de la actualidad, con un coste de la luz a precio de consumidor.
Energía limpia e infinita
No es la única ventaja de esta configuración. Wind Catching Systems asegura que está fabricada con piezas pequeñas que son mucho más baratas de transportar y reparar, así que la vida útil de sus atrapavientos es de 50 años, frente a los 30 años de la mayoría de las turbinas eólicas.
También afirma que la enorme estructura de más de 300 metros de alto es completamente estable y segura, y que puede empezar a construir ya mismo y producir electricidad al actual precio de mercado, con la ventaja de que es energía limpia e infinita.
Wind Catching Systems tiene el apoyo y la financiación del gobierno noruego, así que es seguro que al menos fabricará uno de estos enormes atrapavientos, para demostrar que son viables. Incluso, cabe destacar que Noruega es uno de los países punteros en la producción e instalación de este tipo de turbinas eólicas en alta mar.
Fuente: Computer Hoy
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.