Escucha la noticia completa.

Inicia la temporada de avistamiento de cetáceos en Panamá

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Inicia la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) en el Pacífico panameño, una actividad que en los últimos años se ha convertido en un atractivo turístico para el país.

Oficialmente inició una de las temporadas más esperadas por los turistas y amantes de la biodiversidad: El avistamiento de cetáceos. Inmensas ballenas jorobadas provenientes del Pacífico Sur migran a nuestras aguas tropicales para reproducirse y dar a luz a sus crías.

En Panamá es posible experimentar el avistamiento de cetáceos como los delfines residentes, los manchados y de nariz de botella en el Caribe y el Pacífico que son comunes durante todo el año. Además, se pueden encontrar orcas en ambas costas, pero estos avistamientos son menos frecuentes.

El Archipiélago de las Perlas en el Golfo de Panamá, Isla Iguana en Los Santos, Coiba en Veraguas e Islas Secas en Chiriquí, son espacios marinos en donde se pueden ubicar a las ballenas jorobadas en los meses de julio a octubre, cuando llegan en mayor número proveniente del Pacífico Sur. Las que vienen del Pacífico Norte arriban entre diciembre y marzo, pero en número muy reducido y solo se pueden observar en el Golfo de Chiriquí.

En 2008 los científicos Hoyt e Iñíguez indicaron que la generación de ingresos por avistamiento en Panamá puede ser mayor a 3 millones de dólares anuales, ahora se está realizando la actualización de estos datos con aporte del Ministerio de Ambiente.

La ballena jorobada es la única especie migratoria reportada en mares panameños durante el avistamiento de cetáceos

Las ballenas jorobadas viajan hasta unos 25,000 kilómetros anualmente hasta llegar a las costas del Océano Pacífico de Panamá, en busca de aguas cálidas (24° a 32°).

Las podemos observarlas realizando sus rituales de cortejo con los saltos y hermosos cantos que pueden ser escuchados hasta unos 30 kilómetros de distancia.

avistamiento de cetáceos

Estos gigantes mamíferos aprovechan la abundancia de peces de las costas de Panamá para cazar en grupo, acorralando y devorando cientos de presas en cada maniobra.

La observación de cetáceos cuenta una serie de reglas que son necesarias seguir, a fin de proteger a la fauna marina y al ser humano. Estos pasos están establecidos en el Protocolo de Avistamiento de 2017. Para ello te invitamos a revisar estos buenos consejos para disfrutar esta gran experiencia de una manera completamente responsable.

https://www.instagram.com/p/CRwEUgkIz9J/?utm_source=ig_web_copy_link
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido