Escucha la noticia completa.

Presentan proyecto para implementación de Diploma de Bachillerato Internacional

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El proyecto de Diploma de Bachillerato Internacional fue presentado ante la Asamblea Nacional por la ministra de Eduación, Maruja Gorday de Villalobos.

La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional (AN) que promueve la implementación del programa Diploma de Bachillerato Internacional en centros educativos oficiales y particulares, como una alternativa de formación de alto nivel para estudiantes.

De acuerdo con el MEDUCA, este programa de estudios busca que los estudiantes puedan desarrollar habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que necesitan para vivir y trabajar en el mundo globalizado.

Gorday de Villalobos explicó que para la implementación del programa el Gobierno panameño deberá cumplir con una serie de requisitos ante la Organización de Bachillerato Internacional, para la introducción del programa.

Bachillerato Internacional

El Gobierno de Panamá deberá firmar un acuerdo para que el programa sea reconocido como parte del plan de estudio, en ese sentido, la ministra de Educación adelantó que ya se ha iniciado el proceso de autorización para que el programa sea impartido inicialmente en la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro.

Academia Panamá para el Futuro

A la Academia Panamá para el Futuro ingresan los alumnos más sobresalientes de planteles escolares oficiales del país, que reciben una educación bajo la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática), con estándares internacionales y el dominio certificado del inglés, como segunda lengua, para que puedan ingresar a las mejores universidades de Panamá y el mundo.

La iniciativa busca que se pueda replicar en los centros educativos públicos y privados del país el modelo educativo de la Academia Panamá para el Futuro, que funciona desde el 2020, en Ciudad del Saber.

Respecto a la Organización,  ente rector a nivel internacional que evalúa a los educandos que cursan este programa. Tiene su sede en Ginebra, Suiza y ofrece cuatro programas.

La certificación es aceptada en 75 países en más de 2 mil universidades para acceder a educación superior.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido