Escucha la noticia completa.

Escocia es el primer país del mundo en ofrecer productos para la higiene menstrual totalmente gratis

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Escocia es el primer país del mundo que ofrecerá los productos para la higiene menstrual de forma gratuita en virtud de la ley, asestando un golpe a la “pobreza menstrual”.

En Escocia entra en vigor una ley que garantiza que los productos para la higiene menstrual estén disponibles de forma gratuita para cualquier persona que los necesite.  Tras la entrada en vigor el pasado lunes 15 de agosto, de la Ley de Productos Periódicos, el Gobierno escocés se ha convertido en el primero del mundo en proteger legalmente el derecho de acceso a los productos de higiene menstrual de forma gratuita.

Según la ley, colegios, institutos, universidades, así como organismos de la administración local, deben poner a disposición de los usuarios una serie de productos para la higiene menstrual, como tampones y compresas, de forma gratuita en sus baños. 

El proyecto, iniciativa de la legisladora Mónica Lennon en 2019, se desarrolla desde noviembre de 2020 cuando fue aprobado por unanimidad por los legisladores escoceses, quienes analizaron los beneficios y necesidades contraídos con la ley.

higiene menstrual

Esta es una gran victoria para el movimiento mundial contra la “pobreza menstrual”, ya que los productos para la higiene menstrual estarán disponibles en edificios públicos, escuelas y universidades en toda Escocia. Las autoridades locales serán las encargadas de garantizar la existencia y disponibilidad de los productos de forma gratuita.

“Orgullosa de lo que hemos logrado en Escocia, somos los primeros, pero no seremos los últimos”.

ha dicho la legisladora Mónica Lennon, impulsora de la ley.
higiene menstrual

Las condiciones de pobreza por las que pasan un gran porcentaje de mujeres en Escocia motivó a Lennon a trabajar por una menstruación digna y con condiciones saludables. Esta ley hace parte de los programas diseñados para abordar la pobreza menstrual en Escocia, dentro de las estrategias que desarrolla el Reino Unido, ya que 1 de cada 10 niñas afirma no haber tenido dinero para comprar productos de higiene menstrual.

Con la asistencia de un “App”

Además, una aplicación para teléfonos móviles también ayuda a las personas a encontrar el lugar más cercano –como la biblioteca local o el centro comunitario– donde pueden recoger productos para la higiene menstrual.

“Facilitar el acceso a productos gratuitos para la menstruación es fundamental para la igualdad y la dignidad, y elimina las barreras financieras para acceder a ellos. Esto es más importante que nunca en un momento en el que la gente está tomando decisiones difíciles debido a la crisis del coste de la vida y no queremos que nadie se encuentre en una posición en la que no pueda acceder a los productos para el periodo”.

dijo la secretaria de Justicia Social de Escocia, Shona Robinson.
higiene menstrual

Paralelamente, una campaña de impulso a la ley se desarrolla con la controvertida elección como imagen de un hombre, Jason Grant, antiguo entrenador personal, en Dundee, al norte de la capital, Edimburgo. La elección es intencional, para reducir las barreras y la estigmatización e incentivar a las discusiones más abiertas, pues aunque afecta directamente a las mujeres, la regla es un problema de todo el mundo.

higiene menstrual

Escocia invierte millones de libras desde 2017 en productos de higiene menstrual para las instituciones educativas, pero la ley lo convierte en un requisito legal. Esta medida ha servido como modelo a otros países en la adopción de enfoques similares. 

Hoy, por ejemplo, las escuelas neozelandesas ofrecen productos gratuitos para el periodo, como parte de una iniciativa para ayudar a los estudiantes de familias más pobres que faltaban a la escuela debido a la pobreza del periodo.

FUENTE: La Nota Positiva.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido