Escucha la noticia completa.

Se registra primera llegada de 2900 tortugas Lora en Los Santos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Se trata del primer arribo en temporada lluviosa en la cual se logró estimar un número considerable de quelonios, según indicó Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida playa La Marinera.

Durante los primeros días del mes de agosto, un aproximado de 2,900 tortugas marinas de la especie conocida como lora (Lepidochelys olivácea) han desovado en la zona de reserva playa La Marinera, ubicada en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos.

La primera gran arribada fue detectada en la zona de reserva playa La Marinera, ubicada en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, donde unas 2,900 tortugas desovaron en los primeros tres días del mes de agosto. 

Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida playa La Marinera, explicó que se trata de la primera arribada de tortugas en temporada lluviosa, a las cuales se les practicó el procedimiento de estudio reglamentario.

Según dijo, cuando se dan estas arribadas, se realiza la medición de una muestra, así como la reubicación de nidos de áreas de riesgo o en amenaza, entre otros detalles que aportarán científicamente datos para llevar un mejor manejo de la especie y su preservación en esta zona del Pacífico.

También señaló que el monitoreo constante es primordial para evitar anomalías que puedan poner en riesgo la anidación normal de los especímenes, por lo que para ello se cuenta con los guardaparques y  el apoyo de estudiantes de la carrera de Biología de la Universidad de Panamá (UP), quienes realizan sus estudios de tesis sobre la conservación de tortugas.

tortugas

Playa La Marinera es uno de los sitios preferidos por esta especie para realizar el desove y anidación, debido a sus cálidas aguas, por lo que este proceso natural es seguido y vigilado por autoridades y grupos conservacionistas, para evitar que depredadores lo pongan en riesgo.

Agustín Chanis, miembro del equipo de trabajo de fiscalización y protección de esta especie, manifestó que esta zona es conocida como el paraíso escondido de Azuero, ya que las tortugas se trasladan todos los años entre julio y noviembre a desovar.

“El desove se produjo en los primeros días del mes de agosto, donde desde tempranas horas del día se pudo observar el desfile de los quelonios por toda la arena de esta hermosa playa, cumpliendo así su ciclo natural reproductivo”

Agustín Chanis, miembro del equipo de trabajo de fiscalización y protección de esta especie
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido