Índice
Tumores avanzados son suprimidos mediante innovadora técnica a base de manipulación del sistema inmune.
La ciencia está constantemente buscando maneras innovadoras de abordar el tratamiento de enfermedades como el cáncer, resultando en hallazgos realmente esperanzadores y con mucho potencial positivo. Este es el caso de la nueva terapia descubierta por el equipo de bioingenieros de la Universidad de Rice que fue capaz de exterminar exitosamente tumores avanzados de ovario e intestino en un estudio controlado.

Se trata de un enfoque innovador que fue probado en un proceso sobre tumores avanzados desarrollado en un laboratorio de la Universidad de Rice, EE. UU., dando lugar a una serie de conclusiones muy positivas. Ahora se espera que los ensayos clínicos comiencen en los próximos meses.
Una terapia contra los tumores avanzados
El enfoque de este estudio es un abordaje basado en la activación y desactivación del sistema inmune, proceso que se logra a partir de un medicamento desarrollado con el tamaño de la cabeza de un alfiler.
Se trata de perlas diminutas que se administran una vez, pero siguen produciendo dosis continuas de una determinada proteína que influye sobre el sistema inmunológico, hasta lograr eliminar los tumores avanzados.
Los científicos denominan a las perlas “fábricas de medicamentos”, por su capacidad de autoadministración. El objetivo es implantar estas perlas en los pacientes mediante una cirugía mínimamente invasiva. Así, se prevé que se pueda empezar a probar con pacientes a partir de otoño.
“Una vez que determinamos la dosis correcta (cuántas fábricas necesitábamos), pudimos erradicar los tumores en el 100 % de los casos de cáncer de ovario y en siete de ocho cánceres colorrectales”
indica el doctor y coautor del estudio, Omid Veiseh.
El rol de la inmunoterapia
Este nuevo tratamiento podría usarse para combatir los cánceres más letales, incluidos los de páncreas, hígado y pulmones. Para la mezcla, se eligieron componentes seguros para humanos.
El tratamiento además permite la administración local regulable de interleucina-2 en el cuerpo. Esta proteína, que el sistema inmunitario utiliza para reconocer y combatir enfermedades, cuenta con la aprobación de la FDA.
Amanda Nash, autora principal del estudio, ha admitido que las perlas provocan la respuesta inmune más fuerte hasta la fecha. Como resultado, el estudio ha demostrado que se puede administrar un segundo ciclo del tratamiento de forma segura en caso de ser necesario.
FUENTE: La Cara Buena del Mundo
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.