Escucha la noticia completa.

Equipo de científicos logra descubrir el virus de la esclerosis múltiple

Tiempo de lectura: 2 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Equipo científico de la Universidad de Harvard logra descubrir el virus de la esclerosis múltiple y su forma de transmisión, un paso adelante en la lucha contra la enfermedad.

Científicos de la universidad de Harvard descubren el virus de la esclerosis múltiple, el virus Epstein-Barr, uno de los más comunes entre los humanos.

Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de Harvard detecta el virus de la esclerosis múltiple. Se trata del virus Epstein-Barr, uno de los más comunes entre los humanos y que se transmite a través de la saliva. Los investigadores han analizado datos de más de diez millones de personas. El descubrimiento abre las puertas al desarrollo de vacunas y tratamientos que podrían acabar con la esclerosis múltiple.

Sobre la enfermedad

Después de años de investigación, el equipo científico dio con la clave del origen de la esclerosis múltiple (EM), un mal neurológico degenerativo que afecta al sistema nervioso central, atacando la mielina de las neuronas por error y provocando diversos síntomas en los pacientes.

Estadísticas revelan que esta enfermedad afecta a cerca de 2.5 millones de personas en el mundo. Las mujeres forman el grupo más vulnerable, registrándose tres de cada cuatro pacientes.

virus de la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad entre los más jóvenes y suele detectarse entre los 20 y los 40 años, aunque puede aparecer en cualquier momento.

El hallazgo del virus de la esclerosis múltiple

El estudio en cuestión desarrollado por la Universidad de Harvard analizó datos de más de diez millones de jóvenes participantes. El grupo de estudio estaba conformado por soldados alistados en el ejército estadounidense que ejercieron entre 1993 y 2013. La mayoría se había contagiado de este virus antes de alistarse.

Pero un grupo de 34 personas se contagió posteriormente y acabó desarrollando la enfermedad, lo que significa que solo una minoría de personas infectadas con Epstein-Barr acaba padeciendo Esclerosis Múltiple. Se sabe que existen otros factores que influyen en su origen, por ejemplo, el déficit de vitamina D, la genética, la obesidad o el tabaquismo.

virus de la esclerosis múltiple

Del estudio se deduce que el riesgo de padecer Esclerosis Múltiple sería prácticamente nulo si no se contrae el Epstein-Barr.

El resultado de la investigación, publicado en la revista Science, sienta un precedente alentador. La farmacéutica Moderna ya ha puesto en marcha un ensayo clínico con 272 voluntarios para desarrollar una vacuna contra este virus de la esclerosis múltiple.

De confirmarse su efectividad, el tratamiento podría ser eficaz para otras enfermedades provocadas por el Epstein-Barr como el linfoma de Hodgkin, el linfoma de Burkitt o la mononucleosis o enfermedad del beso. Esta buena noticia abre camino a nuevas alternativas de tratamiento que podrían erradicar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo.

FUENTE: La Cara Buena del Mundo.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido