Índice
El estímulo en la compañía de personas positivas ejerce un efecto beneficioso en el cerebro, de ahí la importancia de tener buenos amigos.
Los buenos amigos ocupan un lugar de importancia en nuestras vidas que ninguna otra cosa puede llenar y, aunque ocasionalmente nuestras relaciones amistosas se tornen confusas y desafiantes y nos lleven a cuestionarnos, las amistades son, a fin de cuentas, tan cruciales para nosotros como lo es nuestro bienestar. Ahora se está valorando el papel vital que tienen los buenos amigos para mantener nuestras mentes y cuerpos sanos.
La presencia de los buenos amigos en nuestras vidas puede ser fomento para nuestra salud cerebral y ayudarnos a tomar mejores decisiones respecto al estilo de vida que nos mantenga sanos y en plenitud.
Además las amistades nos ayudan a lidiar con el estrés y nos permiten recuperarnos de los problemas de salud rápidamente. No es de extrañar entonces que los buenos amigos sean tan importantes para nosotros como mantenerse en forma y comer bien.
Compartir tiempo de calidad con amigos optimistas y con una perspectiva positiva de la vida, puede redirigirnos para bien; lo que significa que somos más felices cuando elegimos pasar tiempo con personas felices. Sin duda es esta la principal razón por la que es importante tener buenos amigos.
Hacer nuevos amigos: ¿una ciencia?
Hicimos referencia a una ciencia de la amistad y es que, en efecto, los campos de aplicabilidad de la ciencia también abarcan nuestras relaciones humanas. Incluso para hacer buenos amigos, hay una serie de procesos científicos detrás de los que casi nunca somos conscientes.
La psicología explica que hay tres formas básicas de encontrar nuevos amigos potenciales. La primera de ellas es la proximidad. Cuando nos cruzamos regularmente, vivimos en el mismo edificio o trabajamos en la misma oficina. Tendemos a gustarle más a alguien o a encontrar a alguien más atractivo a medida que pasamos cada vez más tiempo con esa persona.
Otra forma de hacer amigos es a través de los intereses compartidos. Un hobby, un deporte o incluso un grupo de Facebook puede conectarnos con nuevas personas con las cuales interactuar aprovechando nuestros puntos en común.
Y por último, la tercera forma de hacer nuevos amigos es a través de una etapa de vida compartida. Obtenemos satisfacción cuando pasamos tiempo con personas que están pasando por los mismos desafíos o por los mismos triunfos.
Ya sea que se trate de pasar de ser soltero a estar en pareja o de «nunca padres» a «nuevos padres», ganamos apoyo y un sentido de pertenencia con otras personas similares. De ahí el por qué es importante tener amigos.
Buenos amigos ¿por qué son importantes?
El vínculo de los buenos amigos ha sido objeto de estudios científicos por la capacidad que les confiere de estar «en sincronía» de maneras que son visibles e invisibles a la vista. Las razones visibles por las que nos sentimos inmediatamente conectados con amigos potenciales incluyen similitudes en edad, identidad, trayectoria profesional, gustos y disgustos. Tendemos a que nos gusten las personas que son como nosotros.
La gente que ve el mundo de la manera en que lo vemos nos atrae naturalmente y también la que comparte nuestro sentido del humor. Si alguien se ríe de las mismas cosas que nosotros, tendemos a desarrollar una afinidad con esa persona.
Es importante tener buenos amigos porque su sola compañía dispara ondas cerebrales igual de intensas que las que experimentamos en el amor, según estudios de 2018. Son vibras que ni siquiera se disparan con parientes.
Si tú tienes la fortuna de tener buenos amigos, valóralos mucho. Ahora la ciencia confirma que son los buenos amigos los que, literalmente, mantienen en buen funcionamiento una parte de tu cerebro.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.