Índice
El “burnout”, consecuencia del exceso de trabajo parece haber llegado a nuevos terrenos en la nueva normalidad. El home office lo ha traído a nuestras casas.
Para muchos de nosotros el home office ha logrado cambiar nuestras rutinas, impactar en nuestra salud mental y modificar nuestros hábitos de vida. Es probable que también trasciendan situaciones negativas que afecten el rendimiento y el bienestar como el desgaste laboral o burnout. Seguramente durante el confinamiento, la mención del término burnout se hizo frecuente. No obstante, la nueva normalidad podría estar perpetuando su existencia.
El burnout es el agotamiento laboral en modo “home office”, en el que además de desgaste físico también hay una alteración en las emociones y sentimientos, a causa de la reclusión en un escenario monótono, si bien debería sentirse familiar y ameno.
De acuerdo con los expertos, alrededor de 3 millones de latinoamericanos que trabajan desde casa podrían estar padeciendo (o ya padecieron) burnout laboral.
Falta de control, expectativas poco claras, desequilibrio entre el trabajo y la vida privada, son algunos indicadores del burnout, sin embargo se puede trabajar en ello para disminuir su impacto, estando en la comodidad y protección de casa.
Que el exceso de trabajo no te consuma
Para evitar el burnout o agotamiento laboral extremo te aconsejamos llevar a cabo las siguientes notas:
1. Marca momentos clave en tu día
Realiza actividades que marquen una sana transición: trabajo-vida personal.
Vístete con tu ropa de trabajo y cámbiate cuando termine la jornada. Podría parecer descabellado pero de esta manera ayudarás a tu cerebro a comprender que acabó el día laboral.
2. Establece horarios
El tener rutinas como un horario para comer o realizar actividades ajenas al trabajo, ayuda a desconectarte. De igual manera, debes respetar (y hacer que respeten) las horas marcadas para trabajar como si fueras a la oficina.
3. Aprende a priorizar
Según la revista Harvard Business Review, el trabajador es productivo tres horas al día en promedio, por lo que trata de emplear esta cantidad de tiempo para concentrarte en las tareas más importantes.
No permitas que las exigencias de los colegas o jefes fuera de las horas laborales perjudiquen tu estabilidad emocional. Evitar el burnout por exceso de trabajo en casa es fácil si tomas las medidas más efectivas con disciplina y gentileza para contigo y tu salud mental y física.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.