Índice
La startup americana ByFusion logra la proeza de convertir la chatarra de plástico en ByBlock, un material de construcción revolucionario.
ByFusion es una startup con sede en Los Ángeles, California, que desarrolla un modelo de negocio acorde con las particularidades del siglo XXI. Su estrategia consiste en convertir la chatarra de plástico en un material de construcción llamado ByBlock, desviándola así de los vertederos y apartándola del medio ambiente. ByFusion proporciona una solución a la crisis de los residuos plásticos con su ByBlock.
Establecida en 2017, Byfusion ha desarrollado su propia máquina, un “Blocker” que convierte los plásticos de un solo uso en unidades de “ByBlock”.
Similares en tamaño y forma a los bloques de hormigón que se utilizan habitualmente en la construcción, los ByBlocks están fabricados íntegramente con residuos plásticos recuperados, sin necesidad alguna de aditivos o rellenos, de modo tal que 22 libras de plástico son totalmente aprovechables para crear 22 libras de unidades de ByBlock.
La labor de ByFusion es un ejercicio limpio de economía circular que hace un abordaje alternativo a la crisis de los residuos plásticos, al tiempo que provee de materia prima avanzada, duradera y resistente al rubro de la construcción. Son toneladas de desechos plásticos las que son transformadas en un producto enteramente nuevo para la venta. ByBlock es el primer material de construcción hecho completamente de desechos plásticos reciclados y a menudo no reciclables.
El Blocker de ByFusion combina el uso de vapor y compresión para generar sus bloques sin agrietarse ni desmoronarse. El plástico no necesita ser previamente limpiado, clasificado o procesado. Los bloques de ByBlock están a disposición de las empresas para la gestión de residuos, gobiernos, municipios y corporaciones ambientalmente conscientes de todo el mundo.
Características
Los bloques de ByBlock son uniformes piezas de materia prima para proyectos de paisajismo, arquitectura y construcción en general. Cada bloque responde a las siguientes características:
- Dimensiones: 16″ x 8″ x 8″ / 40cm x 20cm x 20cm.
- Peso: 22 libras / 10 kg.
- Se puede personalizar para densidades específicas.
- No se agrieta ni se desmorona como los bloques de hormigón.
- No requiere pegamento ni adhesivos.
- Equivalen un 41% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que los bloques de hormigón.
- No generan residuos: con residuos de construcción pueden crearse más ByBlocks.
Hasta ahora, los bloques de ByBlocks se han utilizado eficazmente en la edificación de muros de contención, paredes aislantes de sonidos, cobertizos, cercados de privacidad, terrazas y paisajismo, paredes decorativas y mueblerías. Siempre respetando íntegramente los estándares de emisiones de California.
El sistema de producción de los ByBlocks ha sido puesto a disposición de socios corporativos, entidades dedicadas a gestionar residuos, municipios y otros actores comprometidos con la causa ambiental y puede procesar hasta 30 toneladas de desechos mensualmente.
Actualmente, Byfusion ofrece un paquete de servicios especialmente ajustado a las necesidades comunitarias como a alcances industriales. Enhorabuena por esta notable proeza.
FUENTE: Engineering Directory.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.