Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Las técnicas de mejora del suelo podrían contribuir con la meta del calentamiento global de 1,5 °C

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Mejores técnicas agrícolas en los suelos podrían conducir al almacenamiento de 31 gigatoneladas de dióxido de carbono anuales y contribuir con el margen de 1,5 °C de calentamiento global.

calentamiento global

La aplicación de mejores técnicas agrícolas en los suelos productivos de todo el mundo, permitirían el almacenamiento de suficiente carbono como para mantener el mundo dentro del margen de 1,5° C de calentamiento global, según revelan investigaciones recientes.

Para esto, habría que abandonar las tradicionales técnicas intensivas a base de grandes cantidades de fertilizantes artificiales, muchos de los cuales se desperdician y aumentan la emisión de gases de efecto invernadero.

El estudio propone que la práctica de técnicas agrícolas que permitan la recolección de un 1% más del carbono en, por lo menos la mitad de los suelos agrícolas del mundo, bastaría para absorber alrededor de 31 gigatoneladas de dióxido de carbono al año. Esta cantidad no dista mucho del margen de diferencia de 32 gigatones entre el total de reducción de emisiones planificadas a nivel mundial por año y la cantidad de carbono que debe reducirse para mantenerse dentro de 1.5° C para 2030.

Las estimaciones fueron realizadas por Jacqueline McGlade, ex-científica jefe del programa ambiental de la ONU y ex-directora ejecutiva de la Agencia Ambiental Europea. McGlade encontró que almacenar más carbono en los 30 centímetros superiores de los suelos agrícolas sería factible en muchas regiones donde los suelos están actualmente degradados.

calentamiento global

Actualmente McGlade dirige Downforce Technologies, una organización comercial que utiliza datos globales disponibles públicamente, imágenes satelitales y de sensores lidar, para evaluar la calidad de los sueños en terrenos individuales y ponerlos a disposición de los agricultores. Las observaciones de la empresa se extienden también al monto del carbono almacenado en dichos suelos.

“Fuera del sector agrícola, la gente no entiende cuán importantes son los suelos para el clima. Cambiar las formas de la agricultura podría hacer que los suelos absorban el carbono hasta hacerlos negativos y reducir el costo de la agricultura”.

dijo McGlade.
calentamiento global

Explica que un cambio en los métodos podría implicar un costo inicial a corto plazo para los agricultores, no obstante, tras un período de transición de dos a tres años, los rendimientos mejorarían y los suelos serían mucho más saludables, equilibrando la inversión.

McGlade estima que costaría alrededor de $ 1 millón de dólares la restauración de 40,000 hectáreas de lo que actualmente son tierras agrícolas muy degradadas en Kenia, un área que alberga a unas 300,000 personas.

Los agricultores también podrían vender créditos de carbono en función de la cantidad adicional de dióxido de carbono que absorben sus campos. Aunque el suelo es una de las mayores reservas de carbono de la Tierra, hasta ahora no ha sido posible examinar en detalle cuánto carbono están encerrando los suelos en áreas particulares y cuánto están emitiendo. Alrededor del 40% de las tierras agrícolas del mundo ahora están degradadas, según estimaciones de la ONU.

Los agricultores podrían secuestrar más carbono en sus suelos cambiando la rotación de sus cultivos, utilizando cultivos de cobertura o siembra directa, lo que permite plantar cultivos sin necesidad de arar. Los ganaderos podrían mejorar sus suelos cultivando más pastos nativos.

Los setos también ayudan a secuestrar el carbono en el suelo debido a las redes subterráneas de hongos micorrícicos y microbios que se extienden por metros a lo largo del campo.

Los agricultores han pasado décadas eliminando setos para facilitar la agricultura intensiva, pero restaurarlos y mantener los setos existentes mejoraría la biodiversidad, reduciría la erosión de la capa superior del suelo y ayudaría a detener la escorrentía agrícola dañina, que es un contaminador clave de los ríos.

calentamiento global

A medida que el mundo se acerca al umbral crítico de 1,5° C de calentamiento global por encima de los niveles preindustriales, la eliminación de dióxido de carbono, área que compendia todo el conjunto de tecnologías y técnicas que aumentan la absorción de dióxido de carbono del aire y secuestran el carbono de alguna forma, va adquiriendo un creciente interés y proponiendo soluciones más efectivas para la situación que vivimos.

FUENTE: The Guardian.

IMÁGENES: Pexels.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido