Índice
Un campamento ambiental reunió a niños de las comunidades participantes darienitas de Puerto Lara, Santa Rosa, Sansón, Pueblo Nuevo, Santa Librada y Punuloso.
Sesenta niños (60) de seis (6) comunidades de la provincia de Darién, participaron en el Campamento Infantil de Verano 2023, con el Lema “Súper Héroes en defensa del Planeta”, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental.
El objetivo del campamento ambiental fue sensibilizar a estos pequeños sobre la importancia de cuidar y proteger la biodiversidad, y que conozcan las especies que se encuentran en peligro crítico, amenazadas, o en estado de vulnerabilidad.
El Ministerio de Ambiente, se sumó al llamado de la Fundación Pro Niños de Darién en la realización del campamento ambiental en el que estuvieron presentes representantes de otras entidades como MEDUCA, PRODACAM, SENAFRONT, ISAE, el BIOMUSEO, Sustainable Timbers S.A. y los estudiantes del Centro Regional Universitario Darién.
La agenda incluyó sesiones de talleres de dibujo y pintura, manualidades de disfraces, módulos interactivos, deportes tales como futbol y voleibol, juegos como carreras en saco, bailes con hula hula, noche de cine, cantos, dinámicas, senderismo, entre otras actividades.
Elizabeth Valencia, de Fundación Pro Niños de Darién, indicó que fueron muchos días de arduo trabajo para tener toda la logística del campamento ambiental a tiempo y aseguró además que cuentan con un equipo que está apoyando para dar la milla extra a fin de que el evento fuera un éxito.
El campamento ambiental contaba con cómodos dormitorios, comedor, salón de capacitaciones y un área de esparcimiento que estaba habilitado para estos 3 días.
La educación ambiental busca transformar el pensamiento y la cultura; preservar las especies es tarea de todos. Los animales necesitan vivir en sus hábitats naturales, no en cautiverio y de nosotros depende que no se alteren los ecosistemas; a las guacamayas, loros y pericos no se les debe enseñar a hablar, para que estas aves pueden ser reubicadas en su hábitat; cada especie tiene un lenguaje de comunicación y si este se altera, no hay comprensión y puede existir el rechazo de los otros animales de su misma especie.
FUENTE: MiAMBIENTE.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.