En una temporada en la que la demanda por el servicio del Canal de Panamá excede a su capacidad, las pujas por los pases de tránsito especial alcanzan cifras sin precedentes.
Los pases de tránsito especial a través del Canal de Panamá permiten a sus portadores burlar el orden de reservación y saltarse la cola. Estos pases suelen ser subastados por la Autoridad del Canal de Panamá con debidas regulaciones. En la última temporada, debido al número de tránsitos permitidos a través de la vía fluvial limitados a solo 32 por día, las ofertas propuestas han visto disparado su valor.
Avance Gas Hldg es un conglomerado de tránsito marino para GNL, usuario regular de la vía interoceánica. Aunque su CEO, Øystein Kalleklev ha pujado por los pases de tránsito especial en más de una ocasión, hoy se plantea la maniobra, considerando el fenómeno que se viene dando a lo largo del año, con ofertas que para el mes de agosto ascendían a $1 millón de dólares para duplicarse al paso de unas semanas y llegar a un monto de $2,4 millones en una oferta ganada por un postor competidor.
“Y al sumar a la oferta la tarifa regular, llega a costar cerca de $3 millones que tu barco atraviese el canal. Entonces, por supuesto, se habría ahorrado mucho dinero pasando por Suez o el Cabo de Buena Esperanza en su lugar”.
afirmó Kalleklev.
Para los navíos de transporte de combustible de Avance, un aumento del tiempo de espera en el tránsito a través del Canal de Panamá implica no llegar a tiempo a puerto en la costa este de Estados Unidos donde perderá la carga que aspiraba.
Un viaje desde la costa este de Estados Unidos hacia China a través del Canal de Panamá es de unas 10.500 millas náuticas, mientras que la navegación a través del Canal de Suez es de 14.500 millas náuticas. Si un armador decide navegar a través del Cabo de Buena Esperanza, la duración del viaje aumenta a 15.800 millas náuticas.
FUENTE / IMÁGENES: Sea Trade Maritime.