Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Nestlé utilizará la cascarilla de cacao para producir energía verde

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Nestlé procesará cascarilla de cacao como materia prima para generar energía de alta eficiencia en sus fábricas de chocolates.

Nestlé España, con el objetivo de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 e impulsar la energía verde, en colaboración con la empresa de servicios energéticos Bioenergy Ibérica, ha decidido instalar una caldera de biomasa en su fábrica de chocolates ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria) en cuyo procesamiento aprovechará la cascarilla de cacao.

cascarilla de cacao

La nueva caldera utilizará la cascarilla de cacao resultante del proceso de torrefacción del cacao como materia prima para la obtención de vapor. De esta manera y debido a su enorme poder calorífico, la cascarilla de cacao se valorizará energéticamente como biocombustible. Como resultado, se impulsará la economía circular dentro de la factoría, ya que dicho vapor se utilizará de nuevo en el proceso de tostado del cacao.

La caldera, que se prevé que entre en funcionamiento en el primer semestre de 2022, generará cerca de 12.500 toneladas de vapor al año, lo que supondrá el 10% del vapor total producido.

Además, comportará reducir en casi 2.500 toneladas las emisiones de CO2 que se producen anualmente tanto de forma directa como indirecta en la factoría. Esta instalación valorizará energéticamente toda la cascarilla de cacao obtenida en la torrefacción de las habas de cacao.

cascarilla de cacao

Esta caldera complementará otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica de Nestlé en La Penilla como es el de la planta de cogeneración. En funcionamiento desde 1993, esta instalación proporciona energía eléctrica y un 75% del vapor que se utilizan en los procesos de producción.

En 2019 se introdujeron mejoras en la caldera convencional de vapor de la factoría para mejorar su eficiencia y, desde 2022, se prevé que la totalidad de la energía producida sea de alta eficiencia.

cascarilla de cacao

Además, en el compromiso de la fábrica por el medio ambiente, el centro de producción cántabro ha disminuido en más de un 83% el uso de agua, en más de un 16% el consumo de energía y en casi un 8% las emisiones en kilogramos de CO2 por tonelada producida en el período comprendido entre 2011 y 2020.

Asimismo, toda la energía eléctrica que se compra en este centro de producción proviene de fuentes renovables. Esta factoría también se considera “cero residuos a vertedero”, al minimizar la generación de los mismos y fomentar su reutilización, reciclaje o valorización.

cascarilla de cacao

FUENTE: HazRevista.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido