Índice
MiAMBIENTE impulsa creación de “Orden al Mérito Ambiental” de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) para reconocer las labores en favor del medio ambiente centroamericano.
El ministro de ambiente de Panamá, Milciades Concepción, presentó la propuesta para la creación de la “Orden al Mérito Ambiental” de la Comisión Centro Americana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
El propósito de la orden es reconocer las acciones meritorias, desde su ámbito personal o institucional, para la conservación y protección del medio ambiente en los países de la región, que han contribuido al proceso de integración ambiental regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Concepción dio a conocer esta iniciativa durante la LXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros y Ministras de la CCAD, celebrada en República Dominicana. En este encuentro el titular de ambiente, hizo énfasis en que este merito ambiental reconocerá aquellas personas y entidades que hayan realizado servicios extraordinarios o hayan tenido una destacada actuación en la conservación de la naturaleza, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, la defensa y promoción de la sostenibilidad de los recursos hídricos regionales, la calidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.
La “Orden al Mérito Ambiental” de la CCAD contará con las siguientes tres categorías:
- Gran Cruz: Será otorgada a funcionarios de gobierno de los países del SICA o funcionarios de entidades regionales del Sistema, que hayan prestado servicios extraordinarios a la región en el ámbito del medio ambiente y el desarrollo.
- Cruz de Oficial: Será otorgada a ciudadanos o entidades, nacionales de los países del SICA y extranjeros, que hayan realizado acciones en favor del medio ambiente y del proceso de integración ambiental regional.
- Medalla “Orlando Jorge Mera” (en honor al Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, quien ofrendó su vida por la defensa del medio ambiente de su país): Será otorgada a ciudadanos nacionales de los países del SICA y extranjeros, que hayan realizado acciones por la defensa del medio ambiente de sus países o la región.
El Ministro Concepción, durante su intervención en este encuentro que reunió a los ministros de ambiente de Centroamérica y República Dominicana, hizo un recuento de los logros de la pasada Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CCAD ocupada por Panamá, destacando que se logró la unificación de criterios en toda la región ante encuentros globales sobre temas de cambio climático, biodiversidad, sequía y manejo hídrico y forestal.
También detalló, que se pudo establecer agendas intersectoriales de ambiente-agro y ambiente-turismo con lo que se abre una hoja de ruta en estos temas de cara al desarrollo sostenible y el mejoramiento de las poblaciones de Centroamérica y República Dominicana.
Por último, el titular de ambiente panameño, sometió al pleno de la región, la propuesta de aumentar la cuota país para el fortalecimiento institucional de la CCAD a 40,000.00 dólares a partir del año fiscal 2024.
De acuerdo a Concepción, este aumento obedece a que se hace necesario tener una estructura funcional sostenible en la Secretaría de la CCAD, sin tener que depender de financiamiento de proyectos, aunado a eso el incremento del costo de la vida y la inflación regional y mundial.
El convenio constitutivo de la CCAD, en sus artículos XI y XII, establece que la CCAD contará con un patrimonio propio para el desempeño de sus funciones. En la XVII Reunión Ordinaria del 7 de junio de 1995 se registra el primer aporte recibido por un monto de 20,000.00 dólares por país, una contribución que todavía se mantiene.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.