Reactivar la economía y promover el empleo serán las prioridades del nuevo Presidente de la CCIAP, Jean Pierre Leignadier

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
“He sido electo presidente de nuestro gremio bajo circunstancias retadoras para el país mientras seguimos enfrentando los efectos de la Pandemia del Covid-19 y reconociendo tanto la responsabilidad como el desafío que tenemos por delante”.

“El primer reto que tendremos por delante, cuando avanzamos hacia el aplanamiento de la curva de afectación del Covid-19, es la misión de alinear la gestión de la CCIAP con la tarea de empinar la curva de empleo y la reactivación económica de Panamá”.

jean pierre leignadier

Jean-Pierre Leignadier Dawson, fue electopresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), durante la Primera Reunión Ordinaria de Asamblea General, celebrada por primera vez en la historia de este gremio empresarial de manera virtual a través del voto en línea con récord de votantes, al mismo tiempo se eligió a los directores principales y suplentes que conformarán su Junta Directiva para el período 2020-2021.

De manera online, unas 843 empresas ejercieron su derecho al sufragio, cifras récord nunca ante visto en la historia del gremio empresarial. 

Jean-Pierre Leignadier Dawson, como presidente electo de la CCIAP, durante sus primera palabras, agradeció a los miembros del gremio que le dieron la oportunidad de ocupar este cargo, convirtiéndose así en el sexagésimo noveno presidente del gremio más representativo del sector privado.

“He sido electo presidente de nuestro gremio bajo circunstancias retadoras para el país mientras seguimos enfrentando los efectos de la Pandemia del Covid-19 y reconociendo tanto la responsabilidad como el desafío que tenemos por delante”.

“Asimismo, gracias a la solidaridad de ustedes hemos podido realizar diferentes donaciones de productos e implementos de higiene y alimentos a través de la Fundación Cámara de Comercio de Panamá”, destacó Leignadier Dawson, quien está vinculado al sector privado desde hace más de 25 años.  

En ese sentido, el presidente electo lanzó la idea que en los próximos días pudiera estar ejecutándose, el proyecto “Adopta tu PYME” que consiste en este camino de apertura, empresas y empresarios se le dé la mano a los proveedores y clientes locales pequeños y medianos a reiniciar sus operaciones.

reactivar economía - leignadier

Conoce la trayectoria de Jean Pierre Leignadier Dawson

Estudios académicos

Es licenciado en Finanzas de Villanova University; además, posee una maestría en Administración de Negocios (MBA) de University de Notre Dame.

Trayectoria empresarial

Por otra parte, es director del Fondo de Ahorro de Panamá, director de Profuturo AFPC, director del Fondo General de Inversiones y director de AES Panamá, S.A.

Actualmente, Leignadier es vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y Presidente Ejecutivo y Gerente General de Productos de Prestigio, S.A., empresa familiar que se encarga a la distribución de productos de consumo masivo a nivel nacional y miembro de la Cámara de Comercio desde 1986.

Desde hace más de 10 años, el presidente electo está vinculado a la CCIAP. Se desempeñó como Director Principal Grupo 8 CCIAP desde el 2015 hasta la actualidad, vicepresidente de la Junta Directiva y miembro del Comité Ejecutivo de la CCIAP en diversos periodos desde 2016-2020, secretario de la Junta Directiva de la CCIAP en dos periodos desde 2016 a 2018 y Miembro Comisión de Cosméticos y Farmacia y Drogas de CCIAP.

Además, Leignadier, trabajó 16 años en el sector bancario ocupando distintos cargos siendo el último Vicepresidente de Banca de Inversión de Banco General. De igual forma está vinculado al sector privado desde hace más de 25 años.

Plan de Trabajo

Durante su administración, Leignadier Dawson manifestó que propiciará una continuidad a la línea Directiva de la CCIAP haciendo énfasis en la reactivación de empleos y la economía, promoviendo la apertura gradual de sectores económicos y el cumplimiento estricto de los protocolos de salud que establezcan las autoridades. 

“Esto lo haremos escuchando de cerca siempre las necesidades de nuestros agremiados y del sector privado en general a quienes nos debemos y por quienes trabajamos. Una vez superada esta crisis, daremos seguimiento activo entre otras cosas a las propuestas de medidas con impacto a mediano y largo plazo planteadas en nuestro documento Agenda País 2019-2024”, sostuvo.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido