Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Chancenkarte, la green card de Alemania que facilitará la entrada al país

Tiempo de lectura: 6 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Cómo es la “Chancenkarte”, la tarjeta verde con la que Alemania facilitará la entrada al país y la búsqueda de empleo a ciudadanos no europeos.

Trabajar de manera legal en Alemania para cualquier latinoamericano está un poco más cerca. El país, que padece desde hace años una acuciante falta de trabajadores, siempre trató de pescar en países de la Unión Europea la mano de obra que le falta. Pero un giro en sus políticas migratorias flexibilizará ahora la llegada de ciudadanos no europeos con su tarjeta de oportunidades o Chancenkarte.

CHANCENKARTE
Fuente: Getty Images. BBC.

El ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania, Hubertus Heil, propuso la creación de la “tarjeta de oportunidades” (Chancenkarte en alemán) con un sistema basado en puntos. Se trata de una especie de “Green Card” como la de Estados Unidos cuyo fin es atraer profesionales especializados. Esta Chancenkart o “tarjeta verde” alemana es azul y constituye la última estrategia para afrontar la falta de mano de obra.

¿En qué consiste la “Chancenkarte“?

Una de las cosas más llamativas de la Chancenkarte esta vez es que los extranjeros podrán llegar a buscar trabajo. Es decir, no necesitan tener apalabrada una oferta para poder optar a la visa, tal y como sucede en muchos países.

Esto evitará que los candidatos tengan que presentar la solicitud desde el extranjero. La Chancenkarte permitirá mudarse a Alemania y buscar trabajo.

CHANCENKARTE

Todos los aspirantes a la Chancenkarte deben demostrar la capacidad de costear sus gastos durante el tiempo que estarán en Alemania antes de encontrar un trabajo. No obstante, son principalmente cuatro los requisitos, de los cuales al menos tres, los aspirantes deben cumplir para optar por una Chancenkarte:

  • Título universitario.
  • Conocimiento del idioma alemán o haber vivido en Alemania.
  • Tres años de experiencia laboral.
  • Ser menor de 35 años.

¿A qué se debe el cambio en la ley?

CHANCENKARTE

El llamado “motor de Europa” es un país de inmigración. Casi un 20% de la población nació en el extranjero y un 25% tiene antecedentes migratorios.

Alemania es conocida por acoger inmigrantes durante la década de los 70, a principios de la década de 1990 cuando colapsó el bloque de los países del este de Europa y, más recientemente, en la crisis de refugiados procedentes de Siria, por citar tres ejemplos de momentos históricos en los que país abrió sus puertas a la inmigración.

“En parte, el auge económico de la posguerra en Alemania se debió a aquella afluencia de trabajadores”.

cuenta Ulf Rinne, investigador del Instituto de Economía Laboral alemán.

El principal problema que sufre el país ahora mismo es el envejecimiento, que provocará que haya muchas más personas que abandonen el mercado laboral en los próximos años de las que ingresen en él, como sucede en varios países europeos. La escasez de mano de obra afecta a casi todos los sectores del mercado laboral alemán.

La situación es particularmente tensa en las profesiones científica, técnica, médica y de enfermería. De no corregir el problema, las consecuencias para la economía alemana pueden ser catastróficas.

CHANCENKARTE
Fuente: Getty Images. BBC.

Implicaciones en la economía

“Si los puestos de trabajo no se pueden cubrir a gran escala, esto significa que las empresas no alcanzan todo su potencial económico. En la industria, esto puede conducir a la reubicación de las fábricas en el extranjero y a un deterioro de la situación de los suministros en Alemania“.

cuenta Wido Geis-Thöne, economista sénior en política familiar y temas migratorios del Instituto Económico Alemán (IW).
CHANCENKARTE
Fuente: Getty Images. BBC.

Rinne coincide en esto. La escasez de trabajadores cualificados y la disminución de la población joven en Alemania, que ya obstaculizaba el desarrollo de la economía alemana antes de la crisis, se ha convertido ahora en escasez de mano de obra y esta falta también ha llegado al sector de bajos salarios.

¿Qué sectores ofrecen oportunidades?

La falta de empleados afecta a muchas empresas y sectores. Según la última encuesta económica de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Alemanas (DIHK) un total de 56% de las empresas alemanas vio peligrar su negocio por la escasez de trabajadores calificados.

“La industria de la construcción, el transporte, la industria hotelera, los servicios sociales y de salud así como los proveedores de servicios tecnológicos son los más afectados. La ventaja de un sistema de este tipo es que los criterios que faltan pueden ser compensados en cierta medida por otros”.

dice Thomas Renner, vocero de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Alemanas (DIHK).
CHANCENKARTE
Fuente: Getty Images. BBC.

Otros medios locales también citan a los electricistas, economistas, asistentes de producción, gerentes de ventas, arquitectos e ingenieros civiles. Según señaló el ministro Hubertus Heil, el número de tarjetas Chancenkarte que se otorgarán será limitado, y dependerá de las necesidades del mercado laboral.

“Aún no está claro si Alemania tendrá éxito en atraer mano de obra joven. La ley de inmigración alemana ya es liberal en lugar de restrictiva con respecto a la migración laboral y la migración educativa. Sin embargo, los trámites administrativos son muy largos y las vías de acceso a veces resultan difíciles de entender para las personas en el extranjero”.

dice Geis-Thöne.

Idioma y burocracia

En lo que los expertos coinciden es que el país enfrenta dos enormes problemas que van más allá de las intenciones de la Chancenkarte. El primero es la dificultad del idioma. El idioma alemán es un gran obstáculo y una desventaja en la competencia internacional que apenas y puede compensarse por completo. Puede reducirse, por ejemplo, a través de actividades en lengua extranjera, especialmente en inglés.

El segundo son las trabas administrativas para convalidar un título universitario o de capacitación, pues Alemania difícilmente reconoce las cualificaciones profesionales adquiridas en el extranjero.

Los procedimientos deben acelerarse y digitalizarse, y los obstáculos deberían reducirse porque los estándares alemanes no pueden exigirse a todas partes del mundo. Otro problema potencial en su plan es la competencia internacional.

CHANCENKARTE

“El número de trabajadores calificados bien educados en terceros países es limitado y otros países también están interesados en ellos. Los países anglosajones tienen la ventaja de que la mayoría de las personas altamente calificadas en todo el mundo hablan bien inglés de todos modos”.

dice el economista Geis-Thöne.

Red de empresas

“Por encima de todo, debe elaborarse un paquete global coherente de medidas de política de integración. Esto debe centrarse no solo en la entrada, sino también en la fase anterior y posterior”.

cree Rinne.
CHANCENKARTE
Fuente: Getty Images. BBC.

Alemania es especialmente fuerte en empresas que tienen unas 100 ó 200 personas y que a pesar de su tamaño medio, compiten en el mercado internacional y son exportadoras.

El tejido empresarial del país se compone sobre todo de las Mittelstand (empresas pequeñas y medianas) que, según los especialistas, conforman el 95% de la economía alemana. Suelen ser estructuras familiares con planes a largo plazo, fuerte inversión en la capacitación del personal, alto sentido de la responsabilidad social y gran presencia regional.

Chancenkarte

Se espera que la Chancenkarte pueda responder a la demanda laboral de estas empresas en el presente año.

FUENTE: BBC.

+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido