Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Cirugía asistida por imanes: un método que no deja huellas.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
La cirugía asistida por imanes es una especialidad quirúrgica menos invasiva que ofrece múltiples beneficios a los pacientes intervenidos.

La especialidad quirúrgica evoluciona para ofrecer soluciones menos invasivas, como la cirugía asistida por imanes, método innovador que apenas deja huella.

El auge en el desarrollo de la especialidad quirúrgica ha ido evolucionando a lo largo de los años con el objetivo de ofrecer al paciente alternativas menos invasivas y traumáticas al acceder a la zona que hay que operar sin dejar huella visible en el paciente. En esta línea surgen la cirugía laparoscópica y la Cirugía sin Huella, cirugía magnética o cirugía asistida por imanes.

La cirugía asistida por imanes es una técnica quirúrgica que se realiza por una única incisión a través de la cicatriz umbilical (ombligo). Esta forma de cirugía es un novedoso avance que, además de lograr procedimientos menos invasivos, reduce costos, días de hospitalización y mejora la recuperación del paciente.

La cirugía asistida por imanes no es una cirugía nueva ni experimental que ya forma parte de la práctica quirúrgica de varios especialistas en países alrededor del mundo. Es una técnica que se está utilizando desde 1997.

Se puede operar con esta técnica a cualquier paciente, desde edad pediátrica hasta adulto mayor, previo a evaluación de la condición y patología en cada caso.

cirugía asistida por imanes

“Se utilizan dispositivos quirúrgicos magnéticos (uno dentro del abdomen y otro por fuera) que generan un campo magnético a través de la pared abdominal, permitiendo desplazar el órgano que se opera sin lesionarlo, sin necesidad de realizar incisiones adicionales en el abdomen y reduciendo el número de instrumental necesario”

nos informa el Doctor Miguel Aguirre, Cirujano Laparoscópico Avanzado del Hospital Paitilla.

Tal y como describe el cirujano con entrenamiento en cirugía mínimamente invasiva, especializado en pared abdominal y tórax, “la evidencia científica apoya el uso de imanes en laparoscopía como dispositivos de tracción para exponer la anatomía durante la cirugía, no reportándose lesiones de los órganos manipulados por estos dispositivos; lo que lo hace una técnica segura para el paciente y que no afecta la comodidad y precisión del equipo quirúrgico“.

cirugía asistida por imanes

Beneficios de la cirugía asistida por imanes:

  • No deja cicatrices.
  • Menos dolor.
  • Menos tiempo de recuperación.
  • Es ambulatoria en el 90% de los casos.
  • Menos tiempo de incapacidad.
  • Menos riesgo de sangrado e infecciones.
  • Menor riesgo de hernia incisional.

Con la cirugía asistida por imanes es posible realizar casi cualquier procedimiento quirúrgico dentro del abdomen o del tórax, desde extirpación de vesículas, extracción del apéndice, hernias inguinales, exploración de la cavidad abdominal, quistes de ovarios hasta salping o ligadura de trompas. En otros países ya se realizan cirugías torácicas pediátricas, cirugías urológicas y cirugías bariátricas.

“La ciencia no se detiene y es nuestra responsabilidad no quedarnos solo con lo aprendido. Las posibilidades que se abren con esta técnica son inmensas, vemos como en países de Suramérica, Asia, Europa y Estados Unidos, siguen desarrollando instrumental y equipo para mejorar aún más la aplicación de la técnica, siempre en búsqueda de lo menos invasivo para el paciente”.

Concluye el doctor Aguirre.
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido