Índice
Combatir el estrés y gestionar emociones son tarea fundamental cuando las situaciones de la vida nos empujan a nuestros límites.
En el momento menos pensado estamos descompensados debido al estrés que ha ido acumulándose silenciosamente en los resquicios de la cotidianidad. De pronto nos damos cuenta que hemos perdido el ciclo de sueño normal y nuestros músculos están tan tensos que parecen haberse petrificado. Por este motivo es menester saber enfrentar inteligentemente los conflictos diarios para combatir el estrés y salir airosos en las pruebas de la vida.
Al menos alguna vez en la vida hemos llegado a un nivel de estrés extremo, por lo que es importante conocer y poner en práctica estrategias eficaces para combatir el estrés.
Es la enfermedad del siglo XXI y una de las principales causas de otros padecimientos que afectan la salud y la calidad de vida. El estrés es la normal respuesta psicológica y física no específica del organismo ante un estímulo (estresor o estresante) que puede ser un evento, persona u objeto.
Existe un cierto nivel natural de estrés, el necesario para motivarnos a realizar nuestras tareas, no obstante, cuando este nivel excede los límites tolerables, puede hacerse necesario tomar acciones apropiadas para recuperar el balance y la paz. El estrés puede detonarse por más de una razón. Por eso hoy tenemos para ti las siguientes recomendaciones para combatir el estrés cuando lo necesites.
Tips para combatir el estrés
1. Ejercicio y actividad física
Aunque no lo creas, poner el cuerpo en estrés físico mediante el ejercicio puede aliviar el estrés mental gracias a la liberación de endorfinas.
2. Aromaterapia
Prender velas o agregar esencias en algún difusor, como lavanda, rosas, bergamota, incienso, sándalo, entre otras, disminuyen los niveles de ansiedad y estimulan a la relajación. Deleita tu sentido del olfato como medida para combatir el estrés.
3. Toma nota cuando lo necesites
Muchas veces el estrés se genera por el miedo de olvidar algo, si es tu caso, no dudes en tener una libretita y pluma que puedas llevar a todos lados y así recurrir a ella cuando lo necesites.
4. Camina descalzo
Quitarte los zapatos y liberar a tus pies de tensión es un gran paso, pero todo es mejor si te das la oportunidad de caminar en el pasto al menos una vez a la semana. Verás como esta actividad se vuelve tu nueva terapia para combatir el estrés.
5. Aprende a decir “No”
Ocasionalmente pensamos que tenemos un “compromiso” con el mundo entero y entonces no nos permitimos negar la ayuda o la petición. Cuando sientas que las cosas te soprepasan, simplemente diles NO, que por el momento no te encuentras dispuesto para dicha tarea.
6. Chicle
Se dice que masticar chicles ocasiona ondas cerebrales similares a las de las personas relajadas.
7. Evita procrastinar
Dejar todo para el último momento es una de las maneras más fáciles de generar estrés innecesario, evítalo.
8. Pasa tiempo con tu mascota
Cuando convives con tu mascota liberas oxitocina, este es un químico cerebral que promueve un estado de ánimo positivo, así que no lo pienses dos veces, ¡será tu mejor medicina!
9. Mira una película o serie de comedia
No hay que explicar mucho, sabemos que la risa lo mejora todo. Así que ríete mucho, fuerte y seguido.
10. Abraza
El contacto físico (besos, abrazos, sexo) ayuda a liberar oxitocina y a reducir el cortisol. Por lo tanto, baja tu presión arterial y el ritmo cardíaco, síntomas físicos del estrés.
Pon en práctica estos consejos cuando sientas que la vida se va endureciendo más de lo normal. Combatir el estrés se convierte en un deber personal ante los inesperados reveses de la vida, de modo que te animamos a que sigas estos consejos, te relajes y disfrutes el viaje.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.