Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Inauguran el X Congreso Nacional Porcino

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La décima edición del Congreso Nacional Porcino celebra los 60 años que cumple el país libre de la Peste Porcina Clásica.

La Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (ANAPOR), inauguró el X Congreso Nacional Porcino, la reunión anual que realiza la industria de producción de carne de cerdo para ofrecer intercambio, innovación y colaboración entre expertos de la industria para mejorar la producción de cerdo en el país.

congreso nacional porcino

“En esta décima versión participan más de 27 empresas e instituciones quienes junto a productores, investigadores, profesionales y tomadores de decisiones de la región, aportan nueva información de producción, genética, manejo, nutrición, eficiencia energética, normas y regulaciones para la producción porcina, abordando desafíos y oportunidades en la producción porcina, así como tendencias y tecnologías innovadoras para impulsar el crecimiento del sector”.

indicó Víctor Epifanio, vocero de ANAPOR.

La inauguración del Congreso Nacional Porcino contó con la participación de Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Salcedo Zaldivar, ministro consejero de Asuntos Agropecuarios y su excelencia Wei Qiang, embajador de la República Popular China, representantes del Consejo de Seguimiento de la Política Agroalimentaria de Estado (PADE), organizaciones de productores y empresas e instituciones del sector agropecuario de Panamá.

congreso nacional porcino
congreso nacional porcino
congreso nacional porcino
congreso nacional porcino

Durante la inauguración del Congreso Nacional Porcino se destacó el riesgo que corre el sector agropecuario por la rápida implementación del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos y la falta de acciones que se han solicitado al Gobierno Nacional, principalmente al Ministro de Comercio e Industrias. 

El sector le ha entregado una propuesta basada en normas de comercio internacional, que no afecta lo firmado en el TPC y que logra atenuar el impacto negativo de este tratado sobre la producción nacional. En el evento el sector reclamó respuestas claras por parte del Gobierno ya que no se cuenta con tiempo para seguir esperando.

congreso nacional porcino

También se solicitó al Embajador de la República Popular China, su colaboración para lograr que Panamá pueda exportar a ese gran mercado, que tiene un relación comercial bilateral que asciende a más de USD 6,000 millones.

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido