Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Conoce los edificios inteligentes más sostenibles del mundo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Los edificios inteligentes donde habitamos o laboramos son parte de las nuevas tecnologías que construyen un futuro sostenible.

Con el futuro a la vuelta de la esquina, los edificios inteligentes surgen como parte de las nuevas tecnologías hacia un futuro sostenible e inclusivo. Cada vez son más los proyectos arquitectónicos que apuestan por reducir el consumo de energía, aumentar el confort y seguridad y disminuir el uso de gas y otros recursos fósiles, como parte de una agenda con mayor conciencia ecológica. Hay múltiples ejemplos de esto, y hoy compartimos contigo los más sobresalientes.

Edificios inteligentes, el concepto.

El concepto de los edificios inteligentes abarca a inmuebles de todo tipo entre los que figuran las naves industriales, locales comerciales, viviendas, y espacios deportivos, docentes, sanitarios, culturales, de entretenimiento o administraciones públicas y privadas.

Se trata de construcciones que, gracias a la tecnología, utilizan eficientemente sus recursos y se controlan de forma remota. Permiten tomar decisiones más precisas y seguras y pueden mejorar la productividad de sus habitantes.

edificios inteligentes

1. The Crystal, en Londres

El primero de los destacados edificios inteligentes y sostenibles queda en Londres, la capital de Reino Unido. Se trata de “The Crystal” una estructura que, además de su belleza arquitectónica, emite un 70% menos de CO2, que cualquier otro edificio. Además, funciona con electricidad generada por paneles solares, cuenta con luces LED y otras fluorescentes que se recargan con el sol.

edificios inteligentes

2. Leadenhall, en Londres

Sin salir de la misma ciudad británica, encontramos otro edificio inteligente. Leadenhall, caracterizado por sus 293 medidores de energía en su interior, sus ascensores inteligentes que no escatiman energía, sistemas de recolección de agua de lluvia y ventilación continua cada siete pisos para que el aire circule libremente..

3. The Edge, en Ámsterdam

Ámsterdam, reconocida mundialmente como ciudad de los tulipanes, goza de una arquitectura particular caracterizada por sus fachadas de dos aguas que son herencia de la Edad de Oro. Sin embargo, The Edge, uno de los edificios inteligentes de clase mundial ahora lo hace destacar. Este edificio cuenta con un sistema que monitorea, analiza y organiza las actividades que se realizan dentro de él. Asimismo, la azotea está cubierta por placas solares y ofrece un sistema de almacenamiento de agua de lluvia.

edificios inteligentes

4. Siemens, en Abu Dhabi

En el desierto de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos está uno de los edificios inteligentes más sorprendentes del mundo. Es el edificio Siemens, capaz de ahorrar 63% de energía y reducir 52% su consumo de agua. Su impresionante diseño tiene un revestimiento de aluminio que minimiza los efectos del sol y aprovecha la luz solar gracias a un sistema de “aletas” que suben y bajan según su posición.

5. Glumac, en Shanghái

Y otro de los edificios inteligentes que se suma a la creciente lista de estructuras sostenibles destacadas es Glumac, en Shanghái, capital administrativa de China. La joya arquitectónica es un gigantesco edificio sostenible con sistema de purificación de aire que también informa acerca de la calidad del mismo, al interior y exterior del inmueble.

Tiene paneles de PVC en la azotea, medidores eléctricos y de compostaje. Y, para cerrar con broche de oro, la calefacción circula a través de un sistema de suelo radiante y no por tuberías externas.

edificios inteligentes

Ojala, más y más estructuras de este tipo se edifiquen en nuestras ciudades y pronto podamos hacer una visita a estos edificios inteligentes entre cuyas paredes está el futuro sostenible que esperamos.

FUENTE: Wokii.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido