Índice
Los usos del agua oxigenada no se limitan a solo la limpieza de las heridas, sino que su utilidad se extiende a otras áreas de nuestra vida.
Podemos aprovechar los diferentes usos del agua oxigenada en otras actividades, desde la limpieza hasta los usos cosméticos. Es que el más simple de los peróxidos, denominado por su composición química H₂O₂, es un efectivo agente blanqueador, antibacterial y antiséptico. Son muchos los usos que puedes hacer con esa botella de agua oxigenada que tienes en casa.
El peróxido de hidrógeno es relativamente seguro, por lo que puede utilizarse sin miramientos para blanquear tus dientes, limpiar tus oídos y cuidar tu piel. También puedes limpiar tu casa entera solo con agua oxigenada. Hoy traemos para ti algunos de los usos del agua oxigenada que harán facilitarán en mucho tu vida.
1. Quitamanchas
Es posible limpiar la tinta de la ropa con agua oxigenada. Puedes humedecer una bola de algodón con agua oxigenada y aplicarla sobre la mancha de tinta en prendas de colores claros, previo a su lavado para borrar la mancha. La efectividad aumenta añadiendo amoníaco ya que acelera el proceso. Es recomendable no aplicar sobre lana o seda.
2. Blanquea tus dientes
El agua oxigenada blanquea efectivamente los dientes. Una mezcla con una mitad de agua y otra de peróxido de hidrógeno hace un buen enjuague blanqueador. Debes cuidar no excederte pues las altas concentraciones podrían dañar el esmalte.
3. Vigoriza tus plantas
Otro de los usos del agua oxigenada se da en la jardinería. El peróxido de hidrógeno libera el oxígenoque las plantas requieren para absorber nutrientes de la tierra. Esto propicia un crecimiento más sano de las plantas de tu jardín. Mezcla una cucharada de peróxido de hidrógeno al 3 % con una taza de agua y rocía con la mezcla tus plantas o semillas. El peróxido matará los hongos y prevendrá potenciales enfermedades.
4. Puede salvar a tu perro
El envenenamiento accidental es un peligro latente para el perro. El agua oxigenada es útil para inducirles el vómito sin causarle daño. Dale a tu perro una cucharadita de agua oxigenada al 3% por cada 5 libras (2.2 kg) de su peso corporal, lo que lo hará vomitar entre 10 y 15 minutos después hasta que lo lleves con el veterinario.
5. Remueve pegamentos
Remover el adhesivo de los stickers y rastros de pegamento es otro de los buenos usos del agua oxigenada. Para esto coloca la zona que deseas limpiar sobre una superficie plana y rocíala con agua oxigenada hasta que se asiente.
Después de alrededor de 10 minutos, la etiqueta debería salir con facilidad con tan solo tallar o frotar ligeramente.
6. Lava frutas y verduras
Con agua oxigenada puedes lavar tus frutas y verduras. Para esto, llena tu fregadero con agua fría y añade un cuarto de taza de peróxido de hidrógeno al 3 %, la concentración máxima segura para los alimentos. Lava tus frutas y verduras en esa mezcla y enjuaga con agua fresca.
7. Remueve la cera de tu oído
El agua oxigenada hace que la cera burbujee y se debilite de modo que se hace más fácil irrigarla fuera del oído. Empieza por recostarte de lado y aplica unas gotas de agua oxigenada en el oído que queda de cara hacia arriba. Espera cinco minutos, luego siéntate y con un pañuelo absorbe el exceso de líquido. Consulta con tu médico antes de intentar estos remedios caseros.
8. Embellece tus utensilios de maquillaje
Las brochas de maquillaje sucias pueden provocar infecciones por estafilococos y otros agentes acumulados junto a las células muertas de piel que se acumulan por su uso continuo, siempre que no se limpien apropiadamente.
Una cucharadita de peróxido de hidrógeno en un tazón con agua tibia permite limpiar las brochas por inmersión durante diez minutos, removiéndolas cada tanto. A continuación, solo enguaja y deja secar.
9. Desinfecta Tus Paredes, Ventanas, Espejos y Encimeras
El agua oxigenada es un antiviral y antibacterial, por lo que muchos productos para la limpieza doméstica lo contienen. Si se agotaron tus limpiadores de cocina, utiliza en su lugar agua oxigenada al 3 %. Almacénala en una botella con atomizador y úsala como usarías cualquier otro limpiador. Una mezcla de vinagre, agua oxigenada y jabón constituye una eficiente solución limpiadora para ventanas y espejos.
10. ¡Es también desodorante!
El olor corporal es sudor descompuesto por bacterias, siendo más intenso en nuestras axilas. Algunas personas usan peróxido de hidrógeno al 3 % para matar los gérmenes y deteniendo el desagradable olor. Aplica un poco de agua oxigenada donde sudes para atenuar el olor. Y por supuesto es más barato que pagar por un desodorante que podría contener sustancias dañinas como el aluminio.
11. Dale brillo a herramientas oxidadas
Otro de los geniales usos del agua oxigenada. Aplica una pequeña cantidad de agua oxigenada al 3 % sobre el área oxidada de tus herramientas y frota con un cepillo o un estropajo de acero. Si necesitas una solución más fuerte, mezcla el peróxido con bórax. El H₂O₂ puede reaccionar con algunos aceros metálicos, aunque no debería afectar al acero inoxidable, al aluminio o al latón. Verifica de qué material están hechas tus herramientas antes de hacer la prueba.
12. Elimina residuos quemados
Los residuos quemados en los fondos de nuestras ollas, sartenes y cacerolas son difíciles de retirar sin utilizar disolventes. El peróxido de hidrógeno puede ayudar. Vierte una generosa cantidad de agua oxigenada al 3 % hasta cubrir todas las áreas quemadas. Añade bicarbonato de sodio. Déjalo así durante un par de horas, hasta seis. Y la suciedad quemada debería entonces levantarse.
13. Uñas descoloridas
El peróxido de hidrógeno puede eliminar los hongos responsables del agrietamiento y el tono amarillento de las uñas. Moja tus uñas en agua oxigenada por alrededor de diez minutos.
Si no quieres que tu piel se ablande, puedes humedecer una bola de algodón en la mezcla y presionarla contra tus uñas. Si hace falta, talla las manchas con un cepillo de dientes limpio y sin usar, o bien con una brocha de uñas.
14. Ablanda talones agrietados
Las callosidades ásperas y agrietadas en los bordes de tus pies se pueden ablandar mediante peróxido de hidrógeno al romper el tejido que las rodea. Diluye 2 tazas de agua oxigenada en 2 tazas de agua caliente. Moja allí tus pies durante 30 minutos. Después de secarlos, remueve toda la piel muerta. Luego, aplica loción en tus pies, ponte unos calcetines suaves y cálidos, despreocúpate y vete a la cama. Tus pies se sentirán suaves por la mañana.
15. Ayuda a la sanación de las úlceras bucales
El agua oxigenada puede acelerar la sanación de las dolorosas úlceras bucales, conocidas como aftas, pues detienen el crecimiento de las bacterias en la boca. Para ello, prepara una mezcla diluyendo peróxido de hidrógeno al 3 % en agua y aplícala en la úlcera, ya sea mediante una bola de algodón o haciendo enjuagues. Asegúrate de no tragar el peróxido. Puede picar un poco.
16. Aclara tu cabello
El peróxido de hidrógeno constituye entre el 6 y el 10 % de la mayoría de los tintes para obtener el tono rubio. Puedes usar este químico líquido para aclarar tu cabello mezclando agua oxigenada con bicarbonato de sodio, alcalino que reducirá la acidez. Esparce la pasta resultante por tu cabello y déjala actuar entre 15 y 60 minutos. Enjuaga entonces tu cabello con agua fría. El color se aclarará notablemente.
17. Para esas manchas en la alfombra
Los limpiadores de alfombras suelen llevar en su nombre la partícula “Oxy” u “Oxi” debido a que contienen una variante en polvo del peróxido de hidrógeno llamado percarbonato de sodio. Con el peróxido bien diluido puedes aprovechar su capacidad para limpiar esa molesta mancha de tu alfombra. Solo tienes que mezclar una parte de agua oxigenada al 3 % con cinco partes de agua y rociarla entonces sobre la mancha, dejarla reposar y luego frotar hasta que salga. Será mejor si haces primero una prueba en un área pequeña.
18. Un aliado contra el moho de la ducha
Eliminar el moho de la ducha puede facilitarse con agua oxigenada y un atomizador. Rocía las paredes de tu ducha y déjala funcionar durante 10 minutos. Luego, limpia el moho con un paño. También puedes aplicar la solución en las paredes infectadas de otras partes de la casa.
Resulta que el agua oxigenada elimina microorganismos tales como la levadura y las bacterias. Asimismo elimina moho en formación por lo que tus limpiezas no tendrán que ser tan frecuentes.
19. Para destapar los desagües
También puedes eliminar las obstrucciones en las cañerías con agua oxigenada. Intenta vaciando una taza por el desagüe y déjala reposar durante una hora. Después de una hora, deja correr varias tazas de agua caliente por el desagüe para estimular el paso de la suciedad. Repite este proceso cada dos semanas para evitar que el drenaje se obstruya nuevamente.
20. Para cuidar de tu ortodoncia
Para mantener limpio el molde de plástico que colocas en tu boca para mejorar tu mordida puedes también utilizar el peróxido de hidrógeno. Colócalos en una jarra con agua, añade una cucharada de agua oxigenada y una pizca de bicarbonato de sodio y déjalos reposar por diez minutos. Luego, sácalos y asegúrate de enjuagarlos bien para remover todos los residuos antes de meterlos de nuevo en tu boca.
Esperamos que puedas sacar provecho a las especiales propiedades del agua oxigenada, poniendo en práctica estos consejos. Recuerda que siempre es muy recomendable manejar las soluciones de peróxido de hidrógeno diluidas en agua y utilizando guantes y la debida protección para los ojos.
FUENTE: Lifestyle Latino.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.