Un nuevo sector de consumidores está ganando notoriedad en el mercado así como reclamando una mayor participación. Los consumidores hedonistas.
El experto en tendencias del mercado y estrategias de negocio, Carlos Jiménez hace una descripción del comportamiento de los consumidores del mercado actual a través de su conferencia “Cómo venderle al nuevo consumidor – Desde la perspectiva de los consumidores“, disponible en el portal web carlosjimenez.info.
Igualmente, explora una fórmula para vender mejor, todo esto desde la perspectiva de los propios consumidores. Aquí se une a la discusión el tema de los consumidores hedonistas.
En la conferencia se brinda una segmentación de los nuevos consumidores basada en sus expectativas con respecto a las marcas y empresas. Es así como identifiqué seis grupos distintos: Preocupados, Reconocibles, Novedosos, Hedonistas, Vulnerables y Convenientes.
Hoy quisiera darte algunos detalles acerca de los consumidores hedonistas, un grupo que abarca un 14% del total de los consumidores y que representa muy bien la tendencia del mercado que he llamado Keep Calm & Carry On, y que refleja cómo el consumidor en crisis busca el disfrute y las gratificaciones puntuales, dándoles mayor importancia.
Keep Calm & Carry On: una tendencia
Se trata de una tendencia propiamente dicha, Keep Calm & Carry On. Impulsados por el aislamiento que trajo la pandemia, los consumidores le dan mayor importancia a temas muy puntuales.
En términos porcentuales, reclaman su atención la socialización con amigos y familiares (62%), el uso de plataformas digitales para el entretenimiento como los videojuegos y el metaverso (+50%), incluyendo al ecommerce como una actividad de entretenimiento para algunos (+30%).
Más allá de las oportunidades directas que esta tendencia ofrece a las empresas que operan en sectores de entretenimiento, Keep Calm & Carry On describe una mayor propensión a la diversión que no excluye a las marcas de otros sectores. Así, este grupo de consumidores, a los que hemos llamado consumidores hedonistas, esperan que las marcas sean divertidas y les ayuden a disfrutar la vida.
Esto no solamente se refiere a las comunicaciones, sino a la creación de productos, servicios y experiencias. También involucra la prestación de servicios donde el contacto humano está presente.
Definitivamente a los consumidores hedonistas los podemos cautivar con Experiencias. En este sentido, es clave entender las expectativas del cliente mediante los estudios de mercado y los mapas de experiencia del cliente.
Pero además de entender al cliente, es clave que la marca que desee conectar con este grupo también revise cómo se proyecta, para lo que puede ser útil revisar los arquetipos de marca (basados en la psicología de Jung) y ver cuál es el más adecuado para conectar con sus consumidores.
En el caso del grupo de los consumidores hedonistas puede ser por ejemplo el arquetipo del Bufón, que describe a las marcas ocurrentes y que transmiten la alegría de vivir el momento. Te invito a hacer el ejercicio de ver en qué grupo se encuentran tus clientes, cuál es el arquetipo al que se asemeja tu marca y si ambos concuerdan.
FUENTE: CarlosJiménez.Info.