Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

10 consejos para disminuir nuestro consumo eléctrico en casa

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

¿Cada mes que llega el recibo de la luz te vas de espaldas? Es hora de hacer un consumo eléctrico en casa más eficiente y responsable. La naturaleza y la economía lo agradecerán.

El desmesurado uso de la energía es, entre otros, uno de los grandes causantes del calentamiento global, la generación de residuos y otros males. Es urgente actuar ante los problemas ambientales que sacuden nuestro único y verdadero hogar, nuestro planeta.

Disminuir el consumo eléctrico es imperativo y todos podemos hacer nuestra parte, comenzando en casa, lo cual es perfectamente posible haciendo un uso energético más inteligente.

consumo eléctrico

Estudios y análisis ambientales buscan estimular la adopción de las medidas correctas en materia de reciclaje, energía y combustible que no perjudiquen la calidad de vida actual y futura. Reducir el consumo eléctrico tanto en ciudades como vecindarios, es clave no solo para nuestra economía, sino también para aportar nuestro pequeño grano de arena en beneficio de la tierra.

Poner en práctica sencillos cambios en nuestros hábitos, que no requieren de mucho esfuerzo, harán toda la diferencia y darán alivio cada vez que llegue la factura de luz.

Buenas prácticas para reducir el consumo eléctrico

1. Pequeños cambios en la cocina

Pequeñas acciones durante la preparación de los alimentos, como tapar las ollas durante el cocimiento de la comida o usar los quemadores de gas en lugar de las funciones eléctricas, hacen una gran diferencia que se calcula en al menos un 25% de energía ahorrada.

2. Usa luz natural

Una sola ventana orientada al sol puede iluminar de 20 a 100 veces. Por lo que durante el día procura mantener las cortinas y ventanas abiertas.

consumo eléctrico

3. Toma duchas más cortas

El agua caliente es cara. Recorta tu tiempo en la regadera gradualmente, podrías empezar con 8 minutos, sumados a los de los demás que viven bajo el mismo techo, el gasto será menor.

4. Opta por iluminación de tareas

Apaga las luces del techo y usa lámparas de mesa o de muebles, como los de la cocina. Ya que gastan menos electricidad que las tradicionales.

consumo eléctrico

5. Cierra las llaves del agua

Al afeitarse, lavar los platos, cepillarse los dientes… cierra la llave cuando no la uses. También reduce el consumo de agua caliente en un 5%, lo cual, además es verdaderamente favorable para tu salud.

6. Desenchufa los aparatos electrónicos

La energía de reserva puede representar el 10% del uso anual de electricidad de un hogar promedio; así que cuando estén en uso, más vale que los desconectes. Apagar la televisión, radio, lámparas y computadora de la fuente cuando no estén en uso evita el consumo eléctrico durante su estado stand by.

consumo eléctrico

7. Deshazte de la computadora de escritorio

Si puedes, cambia tu computadora de escritorio por una portátil. Además de que su costo es menor, gastan menos energía eléctrica.

8. Cambia tus bombillos

Una bombilla de luz incandescente tiene una vida útil 8 veces menor que una lámpara de bajo consumo. Por ello, te recomendamos, sustituir las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo como las de neón cuya vida útil es más prolongada, y se estima un ahorro del 80% de energía comparada con la incandescente.

consumo eléctrico

9. Ejecuta cargas completas

Reduce una carga de lavado por semana y procura solo usar agua fría. Calentar el agua de la lavadora supone entre el 80 y el 85 % de su consumo eléctrico. Además, opta por el centrifugado, ya que utiliza menos energía que la secadora.

10. Cuelga la ropa para secar

Si lavas cargas de ropa semanalmente y usas el tendedero en lugar de la secadora para, al menos, un 50% de esa ropa, tendrías un ahorro significativo. Por ejemplo, toallas o trapos, déjalos secar al aire libre de preferencia. No hace falta que las metas a la secadora, que es uno de los electrodomésticos que más consume.

consumo eléctrico

Es vital que en estos próximos años cuidemos el medio ambiente. Poniendo nuestro granito de arena cada uno, podremos frenar poco a poco el calentamiento global.

FUENTE: Wokii / Construction21.

+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido