Cada año se lleva a cabo la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, también conocida como la Conferencia de las Partes (COP), la cual reúne a representantes de más de 200 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática. El evento precursor a la COP es la Conferencia de la Juventud Sobre el Cambio Climático (COY por sus siglas en inglés).
La 16ª Conferencia de la Juventud sobre el cambio climático de la ONU (COY16)
Este año la COY cumple 16 años y es considerado el evento juvenil más grande y de mayor duración hasta la fecha; reuniendo a miles de jóvenes agentes de cambio de más de 140 países. Asimismo, es aclamado como el encuentro juvenil más importante por su capacidad para transmitir directamente la posición oficial de los jóvenes en las Negociaciones Climáticas de la ONU a través de un espacio donde se intercalan y formalizan como una declaración oficial las voces de jóvenes. Este evento está amparado por el estandarte de YOUNGO – la circunscripción oficial de la juventud de la Convención Marco De Las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (UNFCCC).
En la COY16 se presenta a la Presidencia de la COP y a los gobiernos nacionales una declaración global de la juventud, esta declaración incluirá las aportaciones de los jóvenes de todo el mundo, de todas las nacionalidades y orígenes, así como grupos indígenas y no afiliados a ningún país, todos ellos son bienvenidos a contribuir; esta declaración incluirá demandas y recomendaciones globales de los jóvenes, así como propuestas específicas de tantos países como estén dispuestos a contribuir.
La COY16 tendrá lugar del 28 al 31 de octubre en Glasgow, Escocia, inmediatamente antes de la COP, que se celebrará del 1 al 12 de noviembre de 2021. La COP26 será el evento climático más importante de los últimos años, ya que todos los países asistentes están llamados a aumentar la ambición de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) para combatir el cambio climático por primera vez desde el Acuerdo de París de 2015. Estas declaraciones de los jóvenes serán la mejor oportunidad para influir en estas decisiones cruciales. Se busca que este año la declaración final de COY refleje la emergencia mundial a través de la solicitud de compromisos más ambiciosos y consolidar resultados concisos.
Los coordinadores de Panamá, Katherine Fuentes y Andrés Vissuetti buscan contribuir a esta meta brindándole a los jóvenes, con el apoyo del Ministerio de Ambiente, un espacio para exponer sus preocupaciones y propuestas hacia los tomadores de decisiones. Para lograrlo estarán llevando a cabo el “COY16 – Panama Hack”, para formar las capacidades y conocimientos sobre negociaciones y cambio climático, permitiendo a los jóvenes interesados en aportar a la declaración nacional una base a sus demandas que también serán útiles a futuro generando agentes multiplicadores de la acción climática en sus entornos.
Este evento será realizado el día 4 de septiembre por lo que incentivamos a todos los grupos de jóvenes interesados de 18 a 35 años o estudiantes de instituciones educativas a inscribirse en el siguiente formulario y unirse para redactar la declaración nacional del país.
Al final del formulario se encuentra la inscripción para participar como delegado en de COY16 a finales de octubre en Glasgow, donde podrás formarte en la elaboración de políticas; desarrollo de capacidades en sesiones plenarias y grupos de trabajo; fortalecimiento de habilidades como presentaciones, recaudación de fondos, gestión de eventos, movilización de jóvenes y oratoria; por último, pero no menos importante el intercambio cultural con el resto de personas con experiencias esperando para ser compartidas.
¡Unámonos para el cambio de Panamá y el mundo!