31 mil 795 crías de tortuga inician su carrera por la vida en dirección al mar en la Reserva Playa La Marinera, provincia de Los Santos.
Aproximadamente 31 mil 795 neonatos de tortuga iniciaron su carrera por la vida, dirigiéndose al mar en la Reserva Playa La Marinera, en la costa del Pacífico santeño, escenario del ciclo biológico de la tortuga marina de la especie conocida como “la Lora” o “golfina” (lepidochelys olivácea) este año 2021. La Reserva de Playa La Marinera es un área protegida del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ubicada en Guánico Abajo distrito de Tonosí, provincia de Los Santos.
Es gracias al trabajo de investigación y conservación de la tortuga marina en esta zona protegida que este fenómeno natural se da, como resultado de las primeras arribadas del año 2021, con 24 mil 195 neonatos del vivero natural y 7 mil 600 del vivero artificial sumando un total de 31,795 ejemplares de esta especie como aporte a la fauna marina, resultando en un equilibrio ecológico y biológico de los ecosistemas.
Esta zona es conocida como “Paraíso escondido del Pacífico de Azuero” y forma parte del proyecto de “Acciones para la Conservación de las Tortugas Marinas en sitios clave del Pacifico Panameño” desde 2009.
Gracias a los esfuerzos de protección, anualmente, entre los meses de julio a noviembre, las tortugas marinas se acercan a desovar en estas cálidas y tranquilas aguas y dar origen a sus nuevas generaciones.
MiAMBIENTE resaltó los esfuerzos de un grupo de guardaparques, biólogos y técnicos de MiAMBIENTE, quienes dedican todo su empeño a la protección y conservación de la especie marina, siendo consecuentes con los objetivos del proyecto de Conservación.
También podría interesarte: Ley reconoce a mascotas como miembros de la familia.
Un detalle que merece destacar es que de las 7 especies de tortugas, 6 están amenazadas y de estas 3 especies están en peligro crítico, situación que se replica en otras partes del mundo.
Es por ello que hemos de valorar el aporte de las tortugas mediante el mantenimiento de otros hábitats terrestres y marinos y ayudando a la disminución de los pastos marinos y el crecimiento de esponjas, propiciando la conservación de los arrecifes coralinos, la estabilidad de las dunas y dispersión de semillas.
El Apéndice I de CITES en Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera a la tortuga “Lora” como una especie en “Condición Vulnerable”. De igual manera, la Ley 8 del 4 de enero de 2008, que aprueba la “Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas” prohibe la captura, retención o muerte intencional de las tortugas marinas y el comercio doméstico en torno a éstas.
La Reserva de Playa La Marinera es considerada por MiAMBIENTE como un laboratorio natural para la investigación del comportamiento, fase reproductiva y aporte ecológico que provee la tortuga marina al equilibrio del medio ambiente de esta región mediante los monitoreos periódicos en cada estación que contempla esta zona del país para vincular acciones en el mejoramiento de la conservación de la especie.
La tortuga Lora está catalogada como especie en “Condición Vulnerable” De las 7 especies de tortugas, 6 están amenazadas y de estas 3 especies están en peligro crítico La reserva Playa La Marinera provee del entorno para estudiar el comportamiento y aporte ecológico de las especies de tortugas Está prohibida la captura, retención o muerte intencional de tortugas y el comercio doméstico de éstas
FUENTE: ECOTV.