Criptomonedas ecoamigables: ¿Son posibles?

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Un mercado bursátil ahora más consciente con la situación del planeta, ha generado criptomonedas ecoamigables o Green Coins.

La penosa situación de nuestro planeta ha impulsado un cambio de paradigma orientado a su cuidado, que se ha propagado entre todos los sectores, incluyendo el bursátil, pues las finanzas y la sustentabilidad sí pueden convivir en armonía y gestar notables iniciativas. En esa línea ha surgido el concepto “finanzas verdes” para referirse a un espectro amplio de actividades financieras con buenos resultados ambientales, incluyendo la generación de criptomonedas ecoamigables o Green coins.

Las finanzas verdes abarcan la gestión de sistemas de análisis del riesgo financiero del cambio climático, instrumentos reguladores en el sector bancario, de inversiones y asegurador, políticas corporativas de sostenibilidad e instrumentos de crédito como los ya famosos bonos verdes o las novedosas ya mencionadas Green Coins, criptomonedas ecoamigables con base en la naturaleza.

Naciones Unidas introdujo el concepto de una nueva generación de monedas ancladas al capital natural, las criptomonedas ecoamigables, que permiten cuantificar el valor de los Recursos Naturales y su impacto en la economía mundial. Bienes que se creían abundantes, como el agua y el aire, se consideran hoy escasos, por lo que deben ser considerados como tales para ser administrados.

Ese es un trabajo importante que se puede realizar a través de las finanzas verdes y que debe ser prioritario a futuro.

criptomonedas ecoamigables

Conceptos de finanzas verdes

En finanzas verdes existe además el bono verde, un título de deuda a pagar, una obligación negociable emitida en el Mercado de Valores y con el objetivo de sus fondos se apliquen en proyectos verdes. Su intención es seducir al inversor responsable, preocupado por el medio ambiente.

También existe el bono de carbono es una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero certificada y verificada que permite ser intercambiada para que otro pueda compensar su huella de carbono.

criptomonedas ecoamigables

A su vez, las criptomonedas ecoamigables son una fuente de financiamiento sostenible capaz de compensar la captura de carbono para el cambio climático y la conservación de la biodiversidad, al tener un subyacente en la naturaleza. Las criptomonedas ecoamigables son criptoactivos que han tenido un crecimiento exponencial, que en vez de ser minados a través de cálculos matemáticos que insumen mucha energía, lo hacen a través de reducciones de emisiones o la restauración de la biodiversidad o ecosistemas.

criptomonedas ecoamigables

Es notable la gestión en torno a criptomonedas ecoamigables de Fundación EcoConciencia y Cifal, entidades argentinas que desarrollan una Green Coin, con base en la naturaleza y con el respaldo de un fondo de Inversión de Luxemburgo, minada con la protección de una reserva natural en Panamá, y con el consumo de un combustible de transición energética. También desarrollan un proyecto de generadores de energía sin combustible y uno de captadores de CO2 del aire para generar materiales como el grafeno.

También de Argentina, GBM Coin permite a usuarios adquirir un token para colaborar con la preservación de un m2 de biosfera nativa, de un total de un millón de hectáreas en diez países del mundo, siendo la selva paranaense en Misiones.

Es significativa la eficiencia energética de las criptomonedas ecoamigables que se queman con otro proceso de minado que no exige gran cantidad de energía, sino la reducción de emisiones de gases efecto invernadero la no contaminación.

clasificación ámbar para energías nuclear y de gas

Vivimos los tiempos del nacimiento de una nueva forma de comercializar que apela a las ganas de apoyar el tema natural por un lado, al generar un mercado que utilice a las criptomonedas ecoamigables como monedas de cambio y, por otro lado, se fomentan los acuerdos entre compañías que la van a comprar para mitigar su huella de carbono. Una relación ganar-ganar.

FUENTE: El Economista.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido