Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

CCIAP y ASE firman acuerdo para la prevención del delito en las empresas

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Este convenio de cooperación entre CCIAP y la Alianza de Seguridad Empresarial (ASE), permitirá no solo prevenir el delito en las empresas, sino que fortalecerá su prevención.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), firmó un Convenio de Cooperación con la Alianza de Seguridad Empresarial (ASE), para la prevención del delito en las empresas, así como incidir activamente en la discusión de normas jurídicas que permitan reforzar las acciones preventivas, disuasivas y sancionatorias, frente a la delincuencia organizada o algún otro tipo de delincuencia común que se presente.

Con esta alianza, ambos gremios empresariales abrirán canales de comunicación expeditos para prevenir el delito en las empresas, así como profesionalizar la labor de seguridad de las compañías y su entorno.

También se busca compartir las mejores prácticas e información de inteligencia para optimizar la toma de decisiones de seguridad e incidir en el ámbito regulatorio nacional, en favor de las empresas, empleados, clientes y las comunidades en las que operan.

delito en las empresas
Fuente: EcoTV.
El acuerdo firmado entre Marcela Galindo, presidente de la CCIAP y Albert Leikin, presidente de ASE, tiene una vigencia de cinco años.

Marcela Galindo, presidente de la CCIAP, expresó que desde el 2009, la CCIAP se ha involucrado de forma activa en el tema de la Seguridad a través del establecimiento del Observatorio de Seguridad Ciudadana y en el 2021 el Observatorio Panamá, ¡cuéntame!, con el objetivo de contribuir con la gestión de conocimiento en seguridad ciudadana en Panamá, por un lado, y en la calidad de vida de los que habitamos el país.

“Con esta alianza buscamos promover un país más seguro y la promoción de una cultura de convivencia pacífica, a través de este trabajo en conjunto con ASE las empresas tendrán conocimiento de cómo prevenir el delito en sus negocios, así como la población en general”.

expresó Galindo.
delito en las empresas
Fuente: HUB.

El principal responsable de promover la seguridad ciudadana sigue siendo el poder público. Sin embargo, el rol del sector privado emerge también como uno de los nuevos y principales actores que pueden contribuir a la seguridad. La iniciativa privada tiene mucho que aportar en la prevención del delito en las empresas, por su creatividad, dinamismo, acceso a recursos, experiencia de gestión y la suma de diversos actores.

Por su parte, Albert Leikin, presidente de ASE, destacó que la Alianza de Seguridad Empresarial se formó con el objetivo de unir a los profesionales de la seguridad de las empresas, entendiendo que estas pueden competir en lo comercial pero deben unirse para mejorar sus estrategias de seguridad y prevención del delito en las empresas en beneficio de todos.

“Desde el 2011 nuestra fundación ha generado un intercambio muy beneficioso de conocimientos, buenas prácticas, estrategias y tácticas de seguridad entre los miembros, lo que ha permitido en gran manera una profesionalización de la seguridad de las empresas y los que actúan en ellas. Hoy con la firma de este convenio damos un paso más en la lucha contra la delincuencia, porque solo en la unión lograremos un país más seguro”.

comentó Albert Leikin por ASE.
delito en las empresas

Teniendo como objetivo principal el convenio, ASE buscará promover, unificar labores y reunir a profesionales tomadores de decisión del ámbito de la seguridad corporativa (directores y gerentes de seguridad), para intercambiar buenas prácticas e información relevante sobre la prevención del delito en las empresas.

Conjuntamente, las partes buscarán fomentar la comunicación, el intercambio de información (como encuestas, informes, reportes, iniciativas legislativas, etc.), la capacitación y toda otra actividad orientada a detener el delito en las empresas y promover la seguridad a nivel comercial y empresarial.

Por otra parte, se impulsará proyectos de ley que incidan en la prevención del delito en las empresas o impacten a estas en esta materia, buscando además la certeza del castigo. Asimismo, se fortalecerá la consolidación del Comité de Seguridad de la CCIAP con el apoyo del Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC) y el Observatorio Panamá, ¡cuéntame!

delito en las empresas
Fuente: EcoTV.

Seguirán desarrollándose programas de capacitación con la membresía de la CCIAP con el apoyo de ASE a fin de profesionalizar la labor de seguridad corporativa, incluyendo temas de seguridad informática, ciberseguridad entre otros, a fin de reforzar la seguridad de las empresas y la prevención del delito en las empresas desde los colaboradores.

Datos estadísticos

“Los constantes robos cometidos a los diferentes bancos y locales comerciales es una prueba de que la criminalidad está afectando aún más nuestro tejido social, donde problemas como el desempleo hacen aumentar más los índices de delincuencia y por ende percepción de inseguridad que hay en el país”.

precisó la presidente de la CCIAP.

Dentro de este contexto, según estadísticas del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales, los hurtos a locales comercial han aumentado en un 15% y los robos a empresas en un 32% entre los años 2020 y 2021. A esto se le suman otras modalidades delictivas que han aumentado en este período de pandemia considerablemente como los delitos de estafas en un 48% y la extorsión en un 17%.

delito en las empresas

Según datos de seguridad del Ministerio Público, la tasa de delitos graves ha aumentado entre el período 2020 y 2021.

Así, se ha visto un incremento en las cifras relativas a los homicidios (11% de aumento), robos (18%), hurtos (16%), lesiones personales (23%) y violencia doméstica (15%), observándose, en el aspecto social, un incremento en los niveles de violencia e inseguridad ciudadana que se ha agudizado aún más a raíz de la pandemia.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido