Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

California cubre casi el 100% de su demanda eléctrica con energías renovables por primera vez

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

En California, el sol y el viento llenaron casi el total de la demanda eléctrica de los 40 millones de habitantes del Estado.

La zona al este de Los Ángeles, el valle de Coachella, donde se celebran los festivales de pop y country (Stagecoach) es también responsable de uno de los mayores hitos en la lucha de California contra el cambio climático. El pasado sábado 30 de abril, a 10 minutos de las tres de la tarde, la fuerza del sol y el viento lograron cubrir la demanda eléctrica inmediata del que es el Estado, más poblado del país. El récord fue posible gracias a los paneles y molinos colocados a lo largo de la carretera I-10 del valle.

La noticia ha dado esperanza a los ambientalistas en una entidad que está en una carrera contrarreloj para disminuir su dependencia del gas natural para satisfacer la demanda eléctrica de su urbe.

demanda eléctrica

El sistema de energía de California registró la producción de un 99,87% de la demanda eléctrica de la ciudad a partir de las energías renovables. Para esto fueron necesarias condiciones especiales como las temperaturas moderadas propias de la primavera y sus días más largos que permiten mantener bajo el uso de electrodomésticos y un mayor almacenamiento de luz solar, que representa el 13% de la energía que consumen los californianos.

El Estado ha hecho avances notables en materia de energías renovables para la satisfacción de su gran demanda eléctrica. Solo en 2015, las renovables rozaban apenas una cuarta parte de la demanda eléctrica en un Estado con casi 40 millones de personas.

En 2017 se produjeron el 67% de la demanda eléctrica y en tres años aumentaron hasta el 81%. El 14 de abril llegó al 97%. El sábado, las temperaturas moderadas lograron que por fin se alcanzara el anhelado 100%.

demanda eléctrica

“No fue todo el día ni todo el fin de semana. Tenemos un largo camino por recorrer antes de dejar de utilizar los combustibles fósiles, pero podemos lograrlo”.

afirmó en un comunicado Laura Deehan, directora estatal de la organización Environment California.

Las renovables representaron el 33% de la energía empleada por el Estado en 2020, según las últimas cifras disponibles de la Comisión de Energía estatal. Si el clima lo permite, las energías limpias son suficiente para abastecer más del 70% de la demanda eléctrica, lo que podría servir a la red unas ocho horas en promedio.

En otras ocasiones, estas quedan 5.000 megavatios por debajo de lo necesario, una cantidad que le toma cinco horas producir a una planta de 1.000 mW. El gas natural, no obstante, representa todavía el 37% en la región. Diversas leyes e iniciativas han sido aprobadas para acelerar el paso del gigante del oeste a un futuro sin dependencia del petróleo y el carbón. El exgobernador Jerry Brown se fijó esa meta para 2045.

demanda eléctrica

Para llegar a ella, las autoridades estudian diversas opciones. Una de las más polémicas es la reforma de la planta nuclear del Cañón del Diablo, ubicada a medio camino entre Los Ángeles y San José, en el centro de California.

Esta planta produce el 6% de la energía del Estado de forma continua y sin estar sujeta a caprichos meteorológicos como sucede con el sol, el viento y la falta de agua.

El Gobierno de Gavin Newsom estudia el uso de una parte de los 6.000 millones de dólares que ofrece Washington en dinero federal para rehabilitar la central, que iba a ser clausurada en 2025. El incidente de Fukushima aumentó la preocupación de algunos sectores de la sociedad en un Estado con alta actividad sísmica.

Phil Anschutz, el filántropo dueño de los festivales Coachella y Stagecoach, inició la construcción de una gigantesca granja eólica de 1.300 kilómetros cuadrados en un vasto rancho de ganado en Wyoming. El sitio podrá generar 3.000 mW en el futuro, lo que supera la capacidad de producción de la planta de Cañón del Diablo.

De momento, las energías solares y eólica prometen el camino menos espinoso. Con la construcción de la granja eólica en Wyoming, la región metropolitana del sur de California podrá satisfacer sus demandas energéticas de forma sustentable.

Hoy, los molinos se han convertido en parte del paisaje del oeste americano, una región que construyó durante décadas presas y refinerías como infraestructuras energéticas. La sequía y el cambio climático obligan hoy a cambiar los planes.

demanda eléctrica

FUENTE: El País.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido