Índice
A veces no podemos evitar el desperdicio de comida, una situación lamentable dada la problemática del hambre en el mundo. ¿Cómo podemos evitarlo?
¿Desperdiciar comida es algo frecuente en casa? Es probable que sea así. De hecho, la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lleva años poniendo el grito en el cielo porque un tercio del alimento producido en el mundo termina siendo un desperdicio de comida.
Y mientras esto pasa, el hambre en el mundo va en aumento. Al mismo tiempo que los cultivos son forzados a producir más y más con tal de satisfacer las necesidades de consumo, no necesariamente las alimenticias. El desperdicio de comida es una problemática tan grave que ya existe el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
¿Qué podemos hacer nosotros desde nuestras trincheras para evitar el desperdicio de comida?
La FAO también tiene respuesta para esta duda y ha generado una serie de medidas muy fáciles de seguir que buscan restablecer la conexión con los alimentos y lo que significan:
- Compra solo lo que necesites. De otra forma, lograrás que todo lo que compres lo consumas. Si antes de tu compra elaboras un listado de comidas el éxito será mayor.
- Elige frutas y hortalizas feas. Puede parecer ridículo pero aunque su sabor sigue siendo delicioso, la mayoría de las personas rechazan los productos que no parecen perfectos y terminan siempre en la basura.
- Coloca de manera estratégica tus productos. Pon siempre a la vista de tu lacena o frigorífico los productos que están próximos a caducarse. Es una forma muy sencilla de no desperdiciar comida porque se ha caducado.
- Haz composta con tus alimentos. Todas las frutas y verduras pueden ir a nuestra composta y así lograr vida para otras plantas. No tires nunca tu comida, busca siempre opciones sustentables.
- Reinventa platillos para usar las sobras. Si has hecho comida de más no la tires. Piensa que puedes hacer nuevos platillos deliciosos con las sobras.
- Compartir comida. Nunca la tires, seguro hay mucha gente con ganas de disfrutar ese queso crema que tú ya no usarás porque finalmente no hiciste ese paste. Apps como Olio son la solución.
- Menos cantidad. La única forma de asegurarte que no hagas desperdicio de comida es haciendo menos comida. Y si estás en un restaurante y has elegido un plato bastante grande, ¡Comparte con tus comensales!
- Aprende a leer las etiquetas. Es importante que sepas distinguir entre fechas de “consumo preferente” y “caducidad”. Según la FAO, los alimentos siguen siendo inocuos para el consumo pasada la fecha de “consumo preferente”, mientras que la fecha de “caducidad” indica el momento en que el consumo deja de ser inocuo.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.