Índice
Dhruv Boruah solía desempeñarse como consultor en gestión de empresas y pasaba 14 horas al día frente a una pantalla. Hoy, recorre los canales de Londres recolectando plástico.
El activista y aventurero, Dhruv Boruah abandonó su previa existencia como profesional, para recoger los plásticos flotantes en las aguas de Londres, a bordo de una bicicleta flotante que él mismo construyó. Una bicicleta de bambú unida a dos flotadores, con una hélice impulsada por la rueda trasera que tarda 45 minutos en montarse, lo conduce a través de los canales de la capital británica.
En otra vida Boruah era un consultor en gestión de empresas y pasaba 14 horas al día frente a una pantalla. Hoy, cada tres semanas, acude a las vías fluviales y recolecta desechos con la ayuda de otros recolectores de basura en canoas, botes e incluso tablas de paddle. En uno de esos días de limpieza en Birmingham, Boruah dice que colectivamente recuperaron 275 kilogramos de plástico.
“Pero luego me pregunté a mí mismo, ‘¿cuándo fue la última vez que vi una estrella? ¿Mis ojos están hechos para las estrellas o para la pantalla?’”.
nos cuenta Dhruv Boruah.
Así comenzó todo. Dhruv solía ser consultor de gestión empresarial. Luego de participar en una competencia náutica desde Londres a Río de Janeiro, Dhruv Boruah se enteró de que otro equipo que participaba en la misma carrera se había topado con dos tortugas enredadas en plástico en medio del océano Atlántico.
Pensando en las otras víctimas de la contaminación con este material en el mar, Boruah se sintió empujado a actuar.
De regreso a su casa en Londres armó una bicicleta de bambú, le colocó flotadores amarillos a cada lado y agregó un timón y una hélice propulsada por pedales al frente. Luego, con una red de pesca enganchada a ambos lados comenzó a recorrer los ríos y canales de la ciudad recogiendo los desechos plásticos en un proyecto al que llamó “The Thames Project” (El proyecto Támesis).
La idea no es limpiar por sí solo las vías fluviales de Londres, ya que es un trabajo demasiado grande para un solo hombre en una bicicleta flotante. En cambio, Boruah, usa su cómico artilugio para entablar conversaciones con los curiosos y sembrar inquietudes en potenciales activistas como él. Dhruv nunca pasa desapercibido. Mucha gente en el mercado de Camden le fotografía en su bicicleta y lo convierte en un gran tema de conversación y conciencia.
“Sirve para iniciar la conversación y luego puedo contarles sobre mi trabajo, el plástico y cómo todo comienza aquí en los canales. Se trata de concienciar sobre la contaminación por plástico y sobre lo mucho que el plástico ha penetrado en nuestra sociedad y en nuestra cultura”.
dice Dhruv Boruah.
En sus andanzas, Dhruv Boruah recoge un montón de paquetes de plástico individuales, desde latas de pescado hasta botellas, pasando por espuma de poliestireno, y también un montón de vasos de los cafés de las orillas. Antes de cada limpieza, Dhruv hace una evaluación de riesgos para asegurarse de que está a salvo, puesto que su faena también puede ser peligrosa. Dhruv Boruah atraviesa a menudo túneles oscuros y tiene que respetar el tráfico con otras embarcaciones que vienen hacia él.
Boruah espera que su campaña, The Thames Project concientice a las personas sobre los peligros de la contaminación del plástico y los inspire a actuar. Cuando no “navega con su bicicleta“, Boruah trabaja con consejos, empresas y comunidades para invitarlos a reducir su huella de plástico. Actualmente, Dhruv Boruah organiza más proyectos de limpieza en el futuro por todo el Reino Unido.
FUENTE: Expansión.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.