Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

El día naranja: porque ya es tiempo de detener la violencia contra la mujer.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
En la conmemoración del día naranja ponemos nuestra atención en los casos de violencia contra la mujer que siguen ocurriendo en el mundo.

A nivel global, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual a lo largo de su vida. En algunos países son 7 de cada 10. El día naranja está aquí para hacernos tomar conciencia de esta realidad.

Hoy es un día naranja, una iniciativa solidaria que busca la eliminación de la violencia contra la mujer en todo contexto. El día naranja es conmemorado el día 25 de cada mes desde 2008 gracias a la campaña ÚNETE, una iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas que propone la eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo de aquí al 2030.

ÚNETE y el Día naranja buscan concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres. ONU Mujeres es la entidad que coordina estos esfuerzos y que ha proclamado el Día Naranja como un llamado mensual para generar conciencia y prevenir la violencia hacia mujeres y niñas. La elección del naranja responde a que este color representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.

Este esfuerzo viene a ser la medida correctiva a aplicar ante las alarmantes cifras estadísticas que revelan que, a nivel global, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual a lo largo de su vida.

Esta proporción infame aumenta a 7 de cada 10 en algunos países agravando aún más la situación. Ser mujer en estos tiempos es una proeza.

día naranja

La situación de violencia que vive la mujer en nuestro país es penoso con 199 femicidios, 133 consumados y 66, en grado de tentativa registrados en todo el territorio en el período 2014 – 2019, como señalan los datos de Observatorio panameño contra la violencia de género (OPVG). Así mismo, nos revela cómo la violencia comienza en casa, con al menos 105,222 denuncias de violencia doméstica.

Ante esta perspectiva deprimente es menester hacer un esfuerzo por hacer la diferencia.

Súmate al día naranja

El Día Naranja implica realizar acciones simbólicas que visibilicen la importancia de prevenir y eliminar la violencia hacia las mujeres. Las estadísticas no son solo cifras, son seres humanos oprimidos, familias destrozadas, un país que no progresa. Estas cifras tienen que desaparecer. Desde aquí exhortamos a sumarse a la campaña del Día Naranja con pequeñas acciones que te proponemos a continuación.

  • Usa una prenda naranja e invita a otras personas a hacerlo también.
  • Usa un distintivo lazo o cinta naranja.
  • Ilumina edificios con este color distintivo.
  • Adorna los edificios emblemáticos, calles, lugares de trabajo, universidades, discotecas y parques con motivos de color naranja.
día naranja

Además, puedes valerte de tus redes sociales como vitrina para promover entre tus contactos el Día Naranja y su objetivo y brindar algunos datos sobre la situación e impactos de la violencia contra las mujeres. Y si quieres poner tu granito de arena no olvides utilizar el hashtag: #DíaNaranja o #Yomepintodenaranja. Es una forma de hacer correr la voz y llevar a más personas del mundo el mensaje de un mañana promisorio sin violencia y en libertad plena para la mujer.

FUENTE: wokii.

+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido