Índice
‘Diseña el Cambio’, la iniciativa de innovación social educativa más relevante del mundo, reunió estudiantes de las provincias de Chiriquí, Colón y Panamá Oeste para convertirlos en agentes de cambio.
Con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la calidad educativa Terpel, a través la Fundación Terpel Panamá, trae por primera vez al país el programa Diseña el Cambio.
Esta iniciativa de innovación social educativa, la más relevante del mundo alineada con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, brinda a niños y jóvenes la oportunidad de diseñar proyectos para transformar su entorno y ser agentes de cambio.
“En Terpel creemos firmemente que la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes es el motor que promueve el desarrollo de la sociedad. Como Aliados País, trajimos a Panamá esta valiosa iniciativa para motivar a directores, docentes y estudiantes de diversos centros educativos a nivel nacional a resolver y transformar de una manera positiva su entorno educativo, social y comunitario, bajo un enfoque innovador”.
resaltó Oscar Sosa, director de la Fundación Terpel Panamá.
Diseña el Cambio Panamá 2022 contó con la participación de 481 estudiantes de 11 escuelas ubicadas en las provincias de Chiriquí, Colón y Panamá Oeste, los cuales presentaron diferentes proyectos que fueron evaluados bajo criterios de innovación, creatividad y sostenibilidad.
El proyecto ganador Divertitazos, del Centro Educativo Altos de San Francisco (que a través de juegos de tazos con sílabas y vocales promueve el fortalecimiento de habilidades de lecto-escritura), representará a Panamá en el “Encuentro Global Diseña El Cambio 2022”, que se llevará a cabo próximamente entre el 18 y 20 de noviembre en la Ciudad de Montevideo, Uruguay.
“Este proyecto va a ayudar a muchos niños, en especial a aquellos con necesidades especiales, para enseñarles a leer y a escribir. Tenía la fe que lo lograríamos. Invito a todos los docentes y directores de las escuelas a que cuando llegue el Programa Diseña el Cambio a sus planteles, ustedes digan presente. ¡Si yo puedo y nosotros pudimos, ustedes también pueden!”.
mencionó Jillia Nieto, Maestra de grado del Centro Educativo Altos de San Francisco.
Junto con el Centro Educativo Altos de San Francisco, las 5 iniciativas finalistas pertenecieron a los Centros Educativos Básico General Federico Yico Velásquez (provincia de Panamá Oeste) y Salamanca (provincia de Colón), la Escuela Secundaria Aserrío y el Centro Educativo Básico General San Mateo (ubicados en la provincia de Chiriquí).
Diseña el Cambio es un programa liderado por la fundación Terpel Panamá que, de forma articulada con los centros educativos participantes, promueve la formulación de proyectos orientados en transformar positivamente los entornos educativos, sociales y comunitarios.
Diseña el Cambio consta de cuatro etapas: Siente, donde los estudiantes identifican cómo quieren ayudar a los demás miembros de su comunidad y plantean alternativas de solución; Imagina, donde se desarrolla la imaginación y creatividad; Haz, donde se llevan a cabo la mejor de las soluciones; y Comparte, donde se cuentan a otras personas la historia del proyecto y lo que han logrado, para inspirarlos y juntos decir ¡yo puedo!
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.