La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en nombre de la Iniciativa de Innovación Social en Salud (SIHI), reconoció el valioso aporte a la equidad en salud realizado por el proyecto E Silver presentado por Genos Global.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en nombre de la Iniciativa de Innovación Social en Salud (SIHI), reconoció el valioso aporte a la equidad en salud realizado por el proyecto E Silver presentado por Genos Global.
Por Panamá recibió el reconocimiento la doctora Arletty Pinel, una de las fundadoras de E Silver, durante la ceremonia de premiación efectuada en Washington, DC el pasado 1 de noviembre: Panamá triunfa en convocatoria de innovación social de OPS con plataforma que promueve dignidad del adulto mayor.
La plataforma E Silver que “adopta una perspectiva de la economía plateada como herramienta de inclusión y equidad, centrándose en las necesidades y demandas de las personas mayores“, fue uno de los tres proyectos locales elegidos en la Convocatoria de Innovación Social en Salud 2023 de la OPS para Latinoamérica y el Caribe. Forman parte del equipo fundador Arletty Pinel, Víctor López Cabrera, Candy Chen y Elvira Meléndez, con el apoyo de la UTP.
La Dra. Arletty Pinel, CEO de Genos Global, indicó que con E Silver se busca abordar las necesidades de las personas mayores a través de un crecimiento colaborativo, localmente relevante, sostenible e inclusivo.
E Silver implementa un enfoque comunitario para desarrollar soluciones sostenibles, integrando la alfabetización digital y la inclusión social como facilitadores para acceder a servicios de salud virtual y estimulación cognitiva, mejorando de esta manera la calidad de vida y la participación activa de los adultos mayores.
“La colaboración intergeneracional con jóvenes de las universidades fortalece la conexión entre diferentes generaciones y enriquece las soluciones propuestas hacia las problemáticas identificadas como es la seguridad financiera y alimentaria”.
señala la OPS.
E Silver se apoya en soluciones tecnológicas para promover la alfabetización digital diseñada para que las personas mayores puedan autogestionar su salud y tener plena participación en una sociedad digitalizada. Incluye una incubadora de empresas intergeneracional para crear PYMES intergeneracionales de base comunitaria que respondan a las necesidades sentidas de las personas mayores y apoya el activismo digital de las personas mayores en defensa de sus derechos y en contra del edadismo.
Actualmente se implementa en Betania, La Chorrera y Soná en Veraguas con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Panamá y SerSalud+.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.
IMÁGENES ADICIONALES: E-Silver Solutions.